Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
chat Conversacion online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Material Educativo

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Información Médica Right
  2. Baqsimi (glucagón nasal en polvo) Right
  3. ¿Se puede usar Baqsimi® (glucagón nasal en polvo) en pacientes con congestión y/o secreción nasal?
Buscar sobre Baqsimi


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

¿Se puede usar Baqsimi® (glucagón nasal en polvo) en pacientes con congestión y/o secreción nasal?

La congestión y/o secreción nasal, con o sin el uso concomitante de un descongestionante nasal, no afectó significativamente la farmacocinética y la farmacodinámia del glucagón nasal (GN) en un estudio clínico realizado en participantes adultos.

ES_cFAQ_NG018_NASAL_CONGESTION_DISCHARGE
ES_cFAQ_NG018_NASAL_CONGESTION_DISCHARGE
es

Uso de GN en pacientes con congestión y/o secreción nasal

El resfriado común con congestión nasal o el uso de un descongestionante nasal no afectaron la farmacocinética (PC) del GN.1

El resfriado común con congestión nasal con o sin uso concomitante de un descongestivo nasal no afectó a la farmacodinámia (PD) del GN.1

No se han realizado estudios en participantes pediátricos o participantes mayores de 50 años con congestión nasal y/o secreción de un resfriado común (con o sin uso de descongestionantes nasales).1

En un estudio clínico se evaluó la congestión y/o la secreción nasales asociadas con un resfriado común (independientemente del uso de un descongestivo nasal) en participantes adultos de entre 18 y 50 años.2

Estudio clínico sobre PC/PD y seguridad en adultos

Un estudio abierto de centro único en 36 participantes adultos sanos de 18 a 50 años de edad con congestión nasal y/o secreción de un resfriado común (independientemente del uso de un descongestivo nasal), evaluó la PC, la PD y la seguridad del GN (Diseño del estudio sobre el efecto de los síntomas de un resfriado común sobre la farmacocinética, la farmacodinámia y la seguridad de GN).2

Diseño del estudio sobre el efecto de los síntomas de un resfriado común sobre la farmacocinética, la farmacodinámia y la seguridad de GN2

Tratamiento

Grupo 1
(n=18)

Grupo 2
(n=18)

Tratamiento de los síntomas del resfriado

No

Descongestivo nasal oximetazolinaa

Tratamiento 1b (3 mg de GN)

Sí

Sí

Tratamiento 2c (3 mg de GN)

Sí

No

Siglas y abreviaturas: GN = glucagón nasal (glucagón nasal en polvo).

aOximetazolina administrada 2 horas antes del tratamiento con 3 mg de glucagón nasal. 

bTodos los participantes presentaban un resfriado común con congestión y/o secreción nasales.

cLos participantes no presentaban síntomas ≥2 días antes del tratamiento 2.

Resultados de farmacocinética y farmacodinámica

No se observaron diferencias clínicamente relevantes en los perfiles de PC y PD del glucagón tras el tratamiento con GN en participantes adultos con un resfriado común (independientemente del uso de un descongestivo nasal) y en participantes adultos sin síntomas de resfriado.2

Los niveles de glucosa y glucagón aumentaron rápidamente, alcanzando la concentración máxima de glucosa en 30-40 minutos después de la dosis y la concentración máxima de glucagón en 20 minutos tras la dosis para todos los participantes adultos. Dichas concentraciones no se vieron afectadas significativamente por la congestión y/o la secreción nasales (independientemente del uso de un descongestivo nasal).2

Resultados de seguridad

Las reacciones adversas más frecuentes que se notificaron durante el estudio fueron pasajeras e incluyeron:

  • secreción lagrimal
  • molestias nasales
  • rinorrea, y
  • náuseas.2

Las reacciones adversas pasajeras fueron más frecuentes en los participantes adultos con un resfriado común que en los participantes adultos sin síntomas de resfriado.2

Referencias

1Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.

2Guzman CB, Dulude H, Piché C, et al. Effects of common cold and concomitant administration of nasal decongestant on the pharmacokinetics and pharmacodynamics of nasal glucagon in otherwise healthy participants: a randomized clinical trial. Diabetes Obes Metab. 2018;20(3):646-653. https://doi.org/10.1111/dom.13134

Fecha de la última revisión: 07 de marzo de 2022

¿Está satisfecho/a con esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha última actualización: 05/2023 | MI-LM-ES-1005 | © Eli Lilly and Company 2023

    Lilly