Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Olumiant ® (baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Olumiant® (baricitinib): eficacia según la gravedad de la alopecia areata
Baricitinib demostró superioridad sobre el placebo logrando una pérdida de cabello del cuero cabelludo menor o igual al 20 % en la semana 36 en subgrupos con varios grados de gravedad inicial.
Resumen del contenido
Descripción general del programa de desarrollo clínico de baricitinib para la alopecia areata
Características iniciales de la enfermedad
Análisis de la eficacia en función de las características iniciales de la enfermedad
- Criterio de valoración principal
- Criterios de valoración secundarios clave
- Análisis de la eficacia según características iniciales de la enfermedad
Descripción general del programa de desarrollo clínico de baricitinib para la alopecia areata
Se han evaluado la eficacia y la seguridad de baricitinib en los siguientes ensayos pivotales de fase III, controlados con placebo, en pacientes adultos con alopecia areata (AA) grave.
- BRAVE-AA1 (N = 654) comparó baricitinib 2 mg o 4 mg con placebo en pacientes adultos con pérdida del pelo en ≥50 % del cuero cabelludo, y
- BRAVE-AA2 (N = 546) comparó baricitinib 2 mg o 4 mg con placebo en pacientes adultos con alopecia en ≥50 % del cuero cabelludo.1
Los pacientes inscritos en BRAVE-AA1 y BRAVE-AA2 tenían
- alopecia grave que abarca ≥50 % del cuero cabelludo y una puntuación según la herramienta "Severity of Alopecia Tool" (SALT) ≥50;
- un episodio actual de alopecia areata >6 meses y <8 años; y
- ninguna mejora espontánea (es decir, reducción de ≤10 puntos en la puntuación SALT) dentro de un período de <6 meses antes de la selección.1
Los pacientes con formas graves de alopecia areata, incluida la alopecia total (AT) y la alopecia universal (AU) también eran elegibles para su inscripción.1
Los pacientes que habían tenido alopecia areata durante ≥8 años se podían inscribir si se habían observado episodios de rebrote, espontáneos o como respuesta a un tratamiento, en las áreas afectadas durante los últimos 8 años.1
Además, los pacientes tenían entre ≥18 y ≤60 años (hombres) o ≤70 (mujeres) años de edad; la diferencia en el límite máximo de edad entre géneros pretendía reducir el impacto de la alopecia androgénica concomitante en la evaluación mediante SALT.1
Características iniciales de la enfermedad
La Características demográficas y clínicas en la situación inicial en los ensayos sobre baricitinib para alopecia areata. presenta las características iniciales de la enfermedad combinadas de los estudios BRAVE-AA1 y BRAVE-AA2.2
Más de la mitad de todos los pacientes inscritos en los estudios tenían ≥95 % de pérdida del pelo en el cuero cabelludo (puntuación SALT de 95 a 100) al inicio del estudio y el 44 % de los pacientes tenían alopecia universal según la evaluación del investigador.2,3
Población de eficacia agrupada de BRAVE-AA1 y BRAVE-AA2 |
||||
Placebo |
Baricitinib 2 mg |
Baricitinib 4 mg |
Total |
|
Edad, años, media (SD) |
37.2 (12.6) |
38.4 (12.9) |
37.1 (13.0) |
37.5 (12.9) |
Edad de inicio de AA, años, media (SD) |
24.9 (14.6) |
25.9 (14.8) |
25.2 (14.8) |
25.3 (14.7) |
Mujeres, n (%) a |
207 (60.0) |
212 (62.4) |
309 (60.0) |
728 (60.7) |
Raza, n (%) |
||||
Blanca |
168 (48.8) |
185 (54.6) |
267 (51.9) |
620 (51.8) |
Asiática |
129 (37.5) |
125 (36.9) |
181 (35.2) |
435 (36.3) |
Negra |
33 (9.6) |
19 (5.6) |
46 (8.9) |
98 (8.2) |
Otrosb |
14 (4.1) |
10 (2.9) |
20 (3.9) |
44 (3.7) |
IMC, kg/m2, media (SD) |
26.3 (5.8) |
26.1 (5.3) |
26.4 (5.2) |
26.3 (5.4) |
Duración del episodio actual de alopecia areata, n (%) |
||||
<4 years |
228 (66.1) |
230 (67.6) |
329 (63.9) |
787 (65.6) |
≥4 years |
117 (33.9) |
110 (32.4) |
186 (36.1) |
413 (34.4) |
Duración de la alopecia areata desde el diagnóstico, n (%) |
||||
<10 years |
180 (52.2) |
177 (52.1) |
307 (59.6) |
664 (55.3) |
≥10 years |
165 (47.8) |
163 (47.9) |
208 (40.4) |
536 (44.7) |
Pacientes con alopecia universal,c n (%) |
140 (40.6) |
153 (45.0) |
238 (46.2) |
531 (44.3) |
Puntuación SALT, media (SD) |
84.8 (17.8) |
86.3 (18.0) |
85.1 (18.1) |
85.3 (18.0) |
Gravedad, n (%) |
||||
Severo (SALT 50 a 94) |
166 (48.3) |
147 (43.2) |
248 (48.2) |
561 (46.8) |
Muy Severo (SALT 95 a 100) |
178 (51.7) |
193 (56.8) |
267 (51.8) |
638 (53.2) |
Tratamiento con terapia previa, n (%) |
322 (93.3) |
307 (90.3) |
458 (88.9) |
1087 (90.6) |
Medidas ClinRO, n (%) |
||||
Pérdida de pelo de las cejas, puntuación de 2 o 3 d |
236 (69.4) |
240 (70.6) |
349 (68.3) |
825 (69.3) |
Pérdida de pelo de pestañas, puntuación de 2 o 3 d |
186 (54.7) |
200 (58.8) |
307 (60.1) |
693 (58.2) |
Aspecto de las uñas, puntuación 2 o 3e |
60 (17.6) |
50 (14.7) |
81 (15.9) |
191 (16.1) |
Abreviaturas: AA = alopecia areata; IMC = índice de masa corporal; SALT = Herramienta de gravedad de la alopecia (Severity of Alopecia Tool); ClinRO = Resultado informado por el médico.
aLos porcentajes a lo largo de la tabla se calcularon usando el N-observado.
bIncluye pacientes que se identificaron como indios americanos o nativos de Alaska, nativos de Hawái u otras islas del Pacífico, o combinaciones de rasgos raciales.
cSegún lo evaluado por el investigador.
dUna puntuación ClinRO 2 indica brechas significativas en las cejas/pestañas y, una puntuación 3, indica que no hay cejas/pestañas notables.
eUna puntuación ClinRO 2 indica que al menos una uña está moderadamente dañada, y una puntuación 3, indica que al menos una uña está muy dañada o falta. Dañado se define como picado, áspero, quebradizo o partido.
Análisis de la eficacia en función de las características iniciales de la enfermedad
El efecto de la gravedad inicial de la alopecia areata sobre la eficacia de baricitinib se evaluó en
- el criterio principal de valoración de la puntuación SALT ≤20 (≤20 % de alopecia en el cuero cabelludo o ≥80 % de cobertura del cuero cabelludo con pelo) en la semana 36, y
- criterios de valoración secundarios clave.2
Estos análisis de subgrupos se realizaron en la población combinada de eficacia de la semana 36, que incluye a todos los pacientes inscritos y aleatorizados en BRAVE-AA1 y BRAVE-AA2.2,4
Los subgrupos se basaron en la cantidad de alopecia en el cuero cabelludo al inicio del estudio, incluida la puntuación de SALT 50-94 frente a la puntuación de SALT 95-100.2,4
Criterio de valoración principal
Tal como se presenta en la Proporción de pacientes con SALT≤20 a las 36 semanas en función de la gravedad inicial de la enfermedad en la población agrupada de eficacia., una proporción significativamente mayor de pacientes tratados con baricitinib 4 mg y 2 mg lograron una puntuación SALT ≤20 en la semana 36 frente a los pacientes que habían recibido placebo en todas las subpoblaciones de gravedad de la alopecia areata.2,4
En la semana 36 y para ambas dosis de baricitinib, se observaron tasas de respuesta mayores en cuanto se refiere a la puntuación de SALT ≤20 en pacientes con puntuación de SALT 50-94 frente a la población con puntuación de SALT 95-100.2,4
Descripción de la Figura 1: Una proporción significativamente mayor de pacientes tratados con baricitinib 4 mg y 2 mg en comparación con los pacientes que habían recibido placebo alcanzaron una puntuación de SALT ≤20 en la semana 36 en ambos subgrupos de pacientes con puntuación de SALT de 50 a 94 y puntuación de SALT de 95 a 100 para la alopecia areata. Se observaron tasas de respuesta mayores en cuanto a la puntuación de SALT ≤20 con baricitinib en pacientes con alopecia areata grave en comparación con alopecia areata muy grave.
Abreviaturas: AA = alopecia areata; BARI = baricitinib; PBO = placebo; SALT = Herramienta de gravedad de la alopecia (Severity of Alopecia Tool).
Notas:
Alopecia areata grave = puntuación de SALT de 50 a 94.
Alopecia areata muy grave = puntuación de SALT de 95 a 100.
** p ≤ 0,01 frente a placebo.
*** p ≤ 0,001 frente a placebo.
Criterios de valoración secundarios clave
El efecto de la gravedad inicial de la enfermedad de alopecia areata sobre la eficacia de baricitinib también se evaluó según los criterios de valoración secundarios clave de
- el cambio porcentual en la puntuación de SALT con respecto al inicio;
- la medida del resultado notificado por el médico (ClinRO) relativo a la alopecia en las cejas 0 o 1 con una mejora ≥2 puntos respecto al inicio, y
- medida de ClinRO para la alopecia en las pestañas 0 o 1 con una mejora ≥ 2 puntos respecto al inicio.1,2,4
En las medidas de ClinRO, una puntuación de 0 o 1 indica la cobertura total o con espacios vacíos mínimos en cejas y pestañas. Ambos resultados solo se evaluaron en pacientes con una puntuación de ≥ 2 al inicio del estudio, es decir, con espacios vacíos significativos o sin cejas o pestañas apreciables. Todos los criterios de valoración se midieron en la semana 36.2,4
Los pacientes tratados con baricitinib 4 mg en comparación con los que recibieron placebo presentaron mejoras significativas en todos los criterios de valoración secundarios clave en las dos subpoblaciones de gravedad de la enfermedad de alopecia areata (consulte Cambio porcentual en las puntuaciones de SALT respecto al inicio en pacientes con alopecia areata grave y muy grave., Proporción de pacientes que alcanzaron ClinRO 0-1 con una mejora ≥2 puntos en la alopecia en las cejas. y Proporción de pacientes que alcanzaron ClinRO 0-1 con una mejora ≥2 puntos en la alopecia en las pestañas.).2,4
El tratamiento con baricitinib 2 mg alcanzó resultados significativos en comparación con placebo en los criterios de valoración secundarios clave de
- cambio porcentual de SALT respecto al inicio en todas las subpoblaciones de gravedad de la enfermedad (consulte Cambio porcentual en las puntuaciones de SALT respecto al inicio en pacientes con alopecia areata grave y muy grave.);
- medidas de ClinRO de las cejas en la subpoblación muy grave (SALT 95-100) (consulte Proporción de pacientes que alcanzaron ClinRO 0-1 con una mejora ≥2 puntos en la alopecia en las cejas.); y
- medidas de ClinRO de las pestañas en la subpoblación muy grave (SALT 95-100) (consulte Proporción de pacientes que alcanzaron ClinRO 0-1 con una mejora ≥2 puntos en la alopecia en las pestañas.).2,4
Descripción de la Figura 2: Se observó una reducción significativamente mayor de la puntuación de SALT en pacientes tratados con baricitinib 4 mg y 2 mg en comparación con pacientes que habían recibido placebo en la semana 36 en los dos subgrupos con alopecia areata grave y muy grave.
Abreviaturas: AA = alopecia areata; BARI = baricitinib; PBO = placebo; SALT = Herramienta de gravedad de la alopecia (Severity of Alopecia Tool).
Notas:
Alopecia areata grave = puntuación de SALT de 50 a 94.
Alopecia areata muy grave = puntuación de SALT de 95 a 100.
* p ≤ 0,05.
** p ≤0,01 frente a placebo.
*** p ≤0,001 frente a placebo.
Como se presenta en la Proporción de pacientes que alcanzaron ClinRO 0-1 con una mejora ≥2 puntos en la alopecia en las cejas. y Proporción de pacientes que alcanzaron ClinRO 0-1 con una mejora ≥2 puntos en la alopecia en las pestañas., las proporciones de pacientes que alcanzaron una cobertura total o con espacios vacíos mínimos en cejas y pestañas fueron similares en la semana 36, independientemente de la gravedad de la alopecia en el cuero cabelludo.4
Descripción de la Figura 3: las proporciones de pacientes que lograron ClinRO 0-1 con una mejora ≥2 puntos en la pérdida del pelo en las cejas fueron similares entre los pacientes con alopecia areata grave y muy grave, independientemente de la gravedad de la alopecia en el cuero cabelludo.
Abreviaturas: AA = alopecia areata; BARI = baricitinib; PBO = placebo; SALT = Herramienta de gravedad de la alopecia (Severity of Alopecia Tool); ClinRO = resultado notificado por el médico.
Notas:
Alopecia areata grave = puntuación de SALT de 50 a 94.
Alopecia areata muy grave = puntuación de SALT de 95 a 100.
* p ≤ 0,05.
** p ≤0,01 frente a placebo.
*** p ≤ 0,001 frente a placebo.
Descripción de la Figura 4: las proporciones de pacientes que lograron ClinRO 0-1 con una mejora ≥2 puntos en la pérdida del pelo en las pestañas fueron similares entre los pacientes con alopecia areata grave y muy grave, independientemente de la gravedad de la alopecia en el cuero cabelludo.
Abreviaturas: AA = alopecia areata; BARI = baricitinib; PBO = placebo; SALT = Herramienta de gravedad de la alopecia (Severity of Alopecia Tool); ClinRO = resultado notificado por el médico.
Notas:
Alopecia areata grave = puntuación de SALT de 50 a 94.
Alopecia areata muy grave = puntuación de SALT de 95 a 100.
* p ≤ 0,05.
** p ≤0,01 frente a placebo.
*** p ≤ 0,001 frente a placebo.
Análisis de la eficacia según características iniciales de la enfermedad
También se evaluó el efecto de la afectación ungueal inicial en la eficacia de baricitinib (ver la Baricitinib mejoró significativamente la tasa de respuesta de SALT ≤20, independientemente de la afectación de las uñas.).5
La afectación ungueal se define como una medida ClinRO de ≥1, según la gravedad del daño ungueal en al menos una uña.5,6
Descripción de la Figura 5: Baricitinib fue eficaz para lograr que el cabello del cuero cabelludo volviera a crecer, independientemente de la afectación de las uñas. La interacción entre el tratamiento y el subgrupo de afectación ungueal fue significativa, lo que indica que no hubo diferencias en la tasa de respuesta general entre los subgrupos.
Abreviaturas: BARI = baricitinib; NRI = imputación del no respondedor; PBO = placebo; SALT = Herramienta de gravedad de la alopecia (Severity of Alopecia Tool); ClinRO = resultado notificado por el médico.
* p≤.05.
** p≤.01 vs PBO.
*** p≤.001 vs PBO.
Análisis de subgrupos en pacientes con puntuación SALT=100
Se realizaron análisis de subgrupos para evaluar la eficacia de baricitinib en la regeneración del pelo del cuero cabelludo en los pacientes más graves (SALT = 100).4
La alopecia areata se puede clasificar con más detalle según la extensión de la pérdida del pelo. La alopecia total se refiere a la pérdida completa del pelo en el cuero cabelludo, mientras que la alopecia universal se refiere a la pérdida completa del pelo en el cuero cabelludo y el cuerpo.4
En los ensayos clínicos BRAVE-AA, se definió la alopecia universal como
- pacientes con alopecia universal según la evaluación del investigador; o
- subgrupo de pacientes muy graves con SALT = 100, medida ClinRO de alopecia en las cejas = 3 y medida ClinRO de alopecia en las pestañas = 3.4
Gravedad de la enfermedad inicial |
|||||||||
SALT = 100 |
SALT = 100a |
Alopecia universald |
|||||||
Medida en la semana 36 |
Placebo |
BARI 2 mg |
BARI 4 mg |
Placebo |
BARI 2 mg |
BARI 4 mg |
Placebo |
BARI 2 mg |
BARI 4 mg |
SALT ≤ 20, n (%) [IC del 95 %] |
0 |
14 (9,6) |
43 (20,4) |
0 |
7 (7,6) |
20 (16,3) |
4 (2,9) |
30 (19,6) |
66 (27,7) |
SALT ≤ 10, n (%) [IC del 95 %] |
0 |
6 (4,1) |
30 (14,2) |
0 |
2 (2,2) |
15 (12,2) |
1 (0,7) |
18 (11,8) |
44 (18,5) |
SALT PCFB mLOCF LSM (SE) |
0,74 (2,82) |
-18,47 (2,59)h |
-31,88 (2,13)h |
1,88 (3,54) |
-16,76 (3,11)h |
-26,01 (2,63)h |
-0,95 (2,85) |
-30,42 (2,75)h |
-39,19 (2,21)h |
Abreviaturas: ANCOVA = análisis de covarianza; BARI = baricitinib; ClinRO = resultado notificado por el médico; LSM = media de mínimos cuadrados; mLOCF = extrapolación de la última observación modificada; PCFB = cambio porcentual respecto al inicio; SALT = herramienta de gravedad de la alopecia (Severity of Alopecia Tool).
aPuntuación de SALT 100 = alopecia completa en el cuero cabelludo.
bPuntuación de ClinRO de 3 = sin vello apreciable en las cejas.
cPuntuación de ClinRO de 3 = sin vello apreciable en las pestañas.
dPérdida completa del pelo en el cuero cabelludo, la cara y el cuerpo O pérdida total del pelo en el cuerpo. Según la evaluación del investigador.
ep < 0,001 frente al placebo con el test exacto de Fisher.
fp < 0,05 frente al placebo con el test exacto de Fisher.
gp = 0,001 frente al placebo con el test exacto de Fisher.
hp < 0,001 frente al placebo con ANCOVA.
Regeneración del pelo fuera del cuero cabelludo, las cejas o las pestañas
En los ensayos de fase III BRAVE-AA, se evaluó la eficacia de baricitinib en la regeneración del pelo en el cuero cabelludo, las cejas y las pestañas en pacientes con alopecia areata grave.1
La eficacia de baricitinib en la regeneración del vello en otras partes del cuerpo, incluido el vello facial (barba/bigote), no formó parte de las evaluaciones clínicas en los ensayos BRAVE-AA.2
Referencias
1King B, Ohyama M, Kwon O, et al; BRAVE-AA Investigators. Two phase 3 trials of baricitinib for alopecia areata. N Engl J Med. 2022;386(18):1687-1699. https://doi.org/10.1056/nejmoa2110343
2Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
3Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
4Taylor SC, Korman NJ, Tsai TF, et al. Efficacy of baricitinib in patients with various degrees of alopecia areata severity: results from BRAVE-AA1 and BRAVE-AA2. Poster presented at: American Academy of Dermatology; March 25-29, 2022; Boston, MA.
5Mayo T, Taylor S, Ito T, et al. Efficacy in subgroups related to disease characteristics in patients with alopecia areata from BRAVE-AA1 and BRAVE-AA2. Poster presented at: American Academy of Dermatology; March 17-21, 2023; New Orleans, Louisiana.
6Wyrwich KW, Kitchen H, Knight S, et al. Development of clinician-reported outcome (ClinRO) and patient-reported outcome (PRO) measures for eyebrow, eyelash and nail assessment in alopecia areata. Am J Clin Dermatol. 2020;21(5):725-732. https://doi.org/10.1007/s40257-020-00545-9
Fecha de la última revisión: 09 de febrero de 2023