Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Emgality ® (galcanezumab)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Durante cuánto tiempo debe tomar un paciente Emgality® (galcanezumab) para la profilaxis de migraña?
No se ha evaluado la duración óptima del tratamiento para la prevención de migraña. En el programa de desarrollo clínico se estudió el uso de galcanezumab durante un período de hasta 12 meses de administración continua.
No se ha evaluado la duración óptima del tratamiento con galcanezumab para la prevención de la migraña
En la ficha técnica de Emgality no se incluyen restricciones relativas al tiempo durante el que galcanezumab puede administrarse para la profilaxis de la migraña.1
El beneficio del tratamiento debe evaluarse en el transcurso de los 3 meses posteriores a su inicio. La decisión de continuar el tratamiento debe tomarse de forma individual para cada paciente. Posteriormente se recomienda evaluar la necesidad de continuar el tratamiento de forma regular.1
La decisión de interrumpir el tratamiento con galcanezumab en un paciente que esté respondiendo debe basarse en el juicio clínico del profesional sanitario prescriptor.
Puede encontrar información sobre los ensayos clínicos de prevención de la migraña con galcanezumab, incluida la duración del tratamiento, en el Apéndice.
Orientación sobre la duración del tratamiento de organizaciones profesionales de dolor de cabeza
Si bien no hay datos recopilados sistemáticamente para determinar cuánto tiempo se debe tratar a los pacientes con galcanezumab o cuándo suspender la terapia, la guía para las sociedades médicas de dolor de cabeza sobre los anticuerpos monoclonales (mAb) del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP, por sus siglas en inglés) ha sido emitida por la
La guía de EHF y AHS para administrar la duración del tratamiento con mAb CGRP se resume en la Manejo de mAb CGRP en pacientes con migraña: duración del tratamiento.
2022 Recomendaciones EHF2 |
|
|
|
Abreviaturas: AHS = Sociedad Americana del Dolor de Cabeza; CGRP = péptido relacionado con el gen de la calcitonina; EHF = Federación Europea de Cefaleas; mAb = anticuerpo monoclonal.
Referencias
1Emgality [ficha técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., Países Bajos.
2Sacco S, Amin F, Ashina M, et al. European Headache Federation guideline on the use of monoclonal antibodies targeting the calcitonin gene-related peptide pathway for migraine prevention – 2022 update. J Headache Pain. 2022;23(1):67. http://doi.org/10.1186/s10194-022-01431-x
3American Headache Society. The American Headache Society position statement on integrating new migraine treatments into clinical practice. Headache. 2019;59(1):1-18. http://dx.doi.org/10.1111/head.13456
4Ailani J, Burch RC, Robbins MS; the Board of Directors of the American Headache Society. The American Headache Society Consensus Statement: update on integrating new migraine treatments into clinical practice. Headache. 2021;61(7):1021-1039. https://doi.org/10.1111/head.14153
5Stauffer VL, Dodick DW, Zhang Q, et al. Evaluation of galcanezumab for the prevention of episodic migraine: the EVOLVE-1 randomized clinical trial. JAMA Neurol. 2018;75(9):1080-1088. http://dx.doi.org/10.1001/jamaneurol.2018.1212
6Skljarevski V, Matharu M, Millen BA, et al. Efficacy and safety of galcanezumab for the prevention of episodic migraine: results of the EVOLVE-2 phase 3 randomized controlled clinical trial. Cephalalgia. 2018;38(8):1442-1454. http://dx.doi.org/10.1177/0333102418779543
7Detke HC, Goadsby PJ, Wang S, et al. Galcanezumab in chronic migraine: the randomized, double-blind, placebo-controlled REGAIN study. Neurology. 2018;91(24):e2211-e2221. http://dx.doi.org/10.1212/WNL.0000000000006640
8Pozo-Rosich P, Detke HC, Wang S, et al. Long-term treatment with galcanezumab in patients with chronic migraine: results from the open-label extension of the REGAIN study. Curr Med Res Opin. 2022;38(5):731-742. http://dx.doi.org/10.1080/03007995.2022.2059975
9Mulleners WM, Kim BK, Láinez MJA, et al. Safety and efficacy of galcanezumab in patients for whom previous migraine preventive medication from two to four categories had failed (CONQUER): a multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 3b trial. Lancet Neurol. 2020;19(10):814-825. http://dx.doi.org/10.1016/S1474-4422(20)30279-9
10Reuter U, Lucas C, Dolezil D, et al. Galcanezumab in patients with multiple previous migraine preventive medication category failures: results from the open-label period of the CONQUER trial. Adv Ther. 2021;38:5465-5483. http://dx.doi.org/10.1007/s12325-021-01911-7
11Camporeale A, Kudrow D, Sides R, et al. A phase 3, long-term, open-label safety study of galcanezumab in patients with migraine. BMC Neurol. 2018;18(1):188. http://dx.doi.org/10.1186/s12883-018-1193-2
12Hirata K, Takeshima T, Sakai F, et al. A long-term open-label safety study of galcanezumab in Japanese patients with migraine. Expert Opin Drug Saf. 2021;20(6):721-733. https://doi.org/10.1080/14740338.2021.1866536
Apéndice
Información sobre el ensayo clínico de prevención de la migraña con galcanezumab y duración del tratamiento
Galcanezumab se ha estudiado en estudios de fase 3, aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo en pacientes adultos para la prevención de
Los estudios tuvieron una duración de
Fecha de la última revisión: 02 de marzo de 2023