Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Olumiant ® (baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Cuáles son la eficacia y la seguridad de Olumiant® (baricitinib) en pacientes de edad avanzada para el tratamiento de la artritis reumatoide?
Se notificaron más acontecimientos adversos en ancianos. Consulte la ficha técnica para obtener más detalles y advertencias relacionadas con el uso de baricitinib en pacientes ≥ 65 años.
Resumen del contenido
Importante advertencia de seguridad relacionada con el uso de baricitinib en pacientes ≥65 años
Efecto de la edad sobre la eficacia (análisis de subgrupos a posteriori del estudio RA-BEACON)
Análisis integral de los datos de seguridad de las infecciones graves en función de la edad
Importante advertencia de seguridad relacionada con el uso de baricitinib en pacientes ≥65 años
Teniendo en cuenta el mayor riesgo de
- MACE,
- neoplasias malignas,
- infecciones graves y
- mortalidad por todas las causas
en pacientes de 65 años de edad o más, observado en un estudio de gran tamaño aleatorizado de tofacitinib (otro inhibidor de JAK), baricitinib solo se debe utilizar en estos pacientes si no se dispone de alternativas terapéuticas adecuadas.1
La experiencia clínica en pacientes ≥ 75 años de edad es muy limitada.1
Una dosis de 2 mg una vez al día es recomendada para pacientes ≥ 65 años de edad.1
Se puede considerar una dosis de 4 mg una vez al día para pacientes que no alcanzan un control adecuado de la actividad de la enfermedad con una dosis de 2 mg una vez al día.1
La edad ≥ 65 años o ≥ 75 años no tiene efecto sobre la exposición de baricitinib (Cmax y AUC).1
Para obtener información de prescripción completa, consulte la ficha técnica.
Eficacia y seguridad en función de los subgrupos de edad <50, 50-65 y ≥65 (análisis de datos a posteriori de los estudios RA-BEAM y RA-BUILD combinados)
Resumen del análisis de datos combinados
Se realizó un análisis a posteriori de los datos de los estudios RA-BEAM y RA-BUILD para evaluar la eficacia y la seguridad de la administración de BARI en la subpoblación de pacientes de edad avanzada (esto es, pacientes de al menos 65 años de edad). La muestra global, considerando los datos de ambos estudios, fue de:
- 714 pacientes en el grupo de BARI 4 mg, y
- 716 pacientes en el grupo del placebo.2
Se presentan los datos de eficacia y seguridad para los pacientes de <50 años, ≥50 años y <65 años, y ≥65 años.2
Resultados de eficacia
Se observaron mayores mejorías numéricas en relación con los criterios de valoración de la eficacia en el grupo de BARI 4 mg que en el grupo del placebo de forma sistemática en todos los grupos de edad (Criterios de valoración de la eficacia en la población de edad avanzada en comparación con los pacientes más jóvenes en la semana 24 de los estudios RA-BUILD y RA-BEAM).2
Baricitinib 4 mg <50 años (n=259) |
Baricitinib 4 mg ≥50 y <65 años |
Baricitinib 4 mg ≥65 años |
Placebo <50 años |
Placebo ≥50 y <65 años |
Placebo ≥65 años |
|
ACR20, % |
||||||
Semana 12 |
69 |
66 |
68 |
37 |
41 |
43 |
Semana 24 |
76 |
67 |
71 |
35 |
40 |
40 |
ACR50, % |
||||||
Semana 12 |
41 |
41 |
42 |
15 |
16 |
14 |
Semana 24 |
54 |
45 |
47 |
19 |
20 |
24 |
ACR70, % |
||||||
Semana 12 |
18 |
17 |
24 |
5 |
4 |
4 |
Semana 24 |
34 |
24 |
27 |
7 |
9 |
8 |
CDAI, semana 24, % |
||||||
LDA (≤10) |
52 |
48 |
53 |
19 |
23 |
27 |
Remisión (≤2,8) |
16 |
15 |
18 |
3 |
5 |
4 |
SDAI, semana 24, % |
||||||
LDA (≤11) |
54 |
49 |
53 |
19 |
24 |
27 |
Remisión (≤3,3) |
17 |
14 |
18 |
3 |
4 |
3 |
Siglas y abreviaturas: ABE = actividad baja de la enfermedad; ACR20 = criterios de respuesta del 20 % del American College of Rheumatology; ACR50 = criterios de respuesta del 50 % del American College of Rheumatology; ACR70 = criterios de respuesta del 70 % del American College of Rheumatology; CDAI = índice de actividad clínica de la enfermedad; SDAI = índice simplificado de la actividad de la enfermedad.
Resultados de seguridad
Tanto en el grupo de BARI 4 mg como en el grupo del placebo los pacientes de edad avanzada sufrieron un mayor número de acontecimientos adversos (AA), acontecimientos adversos graves (AAG) e interrupciones debidas a AA en la semana 24 (Resultados de seguridad en la población de edad avanzada en comparación con los pacientes más jóvenes en la semana 24 de los estudios RA-BUILD y RA-BEAM).2
Baricitinib 4 mg <50 años |
Baricitinib 4 mg ≥50 y <65 años |
Baricitinib 4 mg ≥65 años |
Placebo <50 años |
Placebo ≥50 y <65 años |
Placebo ≥65 años |
|
Pacientes con ≥1 AA, n (%) |
229 (88) |
296 (93) |
135 (99) |
212 (84) |
326 (93) |
111 (98) |
Interrupción por un AA o la muerte, n (%) |
6 (2) |
18 (6) |
12 (9) |
6 (2) |
14 (4) |
7 (6) |
Muertes, n (%) |
0 |
1 (<1) |
1 (1) |
0 |
2 (1) |
0 |
AA graves, n (%) |
8 (3) |
15 (5) |
12 (9) |
10 (4) |
11 (3) |
12 (11) |
Infecciones graves, n (%) |
3 (1) |
2 (1) |
4 (3) |
4 (2) |
5 (1) |
2 (2) |
Trastornos cardíacos, n (%) |
0 |
2 (1) |
2 (2) |
1 (<1) |
1 (<1) |
2 (2) |
Pacientes con ≥1 infección, n (%) |
99 (38) |
125 (39) |
48 (35) |
89 (35) |
86 (25) |
38 (34) |
Herpes zóster, n (%) |
2 (1) |
5 (2) |
3 (2) |
0 |
2 (1) |
0 |
Abreviatura: AA = acontecimiento adverso.
Se notificaron AA graves que precisaron la hospitalización en:
- 1 paciente (tromboflebitis) en el grupo de edad de <50 años del grupo de BARI 4 mg, y
- 6 pacientes (fracturas relacionadas con caídas) en el grupo de edad de ≥65 años.2
Ninguno de estos pacientes interrumpió su participación en el estudio, y todos estos acontecimientos se resolvieron.2
Se produjeron 4 muertes en el grupo de edad de ≥50 años debidas a:
- una hemorragia subaracnoidea e insuficiencia renal en el grupo de ≥50 años y <65 años del grupo del placebo (n=2)
- insuficiencia circulatoria en el grupo de ≥50 años y <65 años del grupo de BARI 4 mg (n=1), y
- neumonía en el grupo de pacientes de edad avanzada del grupo de BARI 4 mg (n=1).2
Eficacia y seguridad en función de los subgrupos de edad <65, 65-75 y ≥75 (análisis de datos a posteriori de los estudios RA-BEAM y RA-BUILD combinados)
Resumen del análisis a posteriori
En este análisis a posteriori se evaluó el efecto de los datos demográficos iniciales, incluida la edad, sobre la respuesta al tratamiento con BARI en pacientes con AR y respuesta insuficiente a un tratamiento previo con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad convencionales sintéticos (FAMEcs).3
Se agruparon los datos de 2 estudios de fase 3, con enmascaramiento doble, aleatorizados y comparativos con un placebo:
- 714 pacientes que recibieron BARI 4 mg, y
- 716 pacientes que recibieron placebo.3
Resultados de eficacia
Los pacientes del grupo de BARI 4 mg presentaron mayor eficacia en comparación con los pacientes del grupo del placebo, independientemente del grupo de edad (Eficacia clínica tras 12 semanas en función de los subgrupos de datos demográficos iniciales en los estudios RA-BEAM y RA-BUILD). Ninguna de las características demográficas iniciales ejerció un efecto sustancial sobre los criterios de valoración de la eficacia notificados.3
n con respuesta ACR20 PBO |
n con respuesta ACR20 BARI 4 mga |
Cambio respecto al período inicial en el DAS28-hsCRP PBO |
Cambio respecto al período inicial en el DAS28-hsCRP BARI 4 mga |
Pacientes que alcanzaron un SDAI ≤11 PBO |
Pacientes que alcanzaron un SDAI ≤11 BARI 4 mga |
|
Grupo de edad (años) |
||||||
<65 |
237/603 |
387/578 |
-1,0 (0,05) |
-2,1 (0,05) |
102/603 |
221/578 |
≥65 |
49/113 |
92/136 |
-1,2 (0,11) |
-2,4 (0,10) |
20/113 |
63/136 |
≥75 |
4/14 28,6% |
16/22 72,7% |
0,2 (0,67) |
-1,6 (0,59) |
2/14 14,3% |
10/22 45,5% |
Siglas y abreviaturas: ACR20 = criterios de respuesta del 20 % del American College of Rheumatology; BARI = baricitinib; DAS28-hsCRP = puntuación de la actividad de la enfermedad (28 articulaciones) de acuerdo con los valores de la proteína C-reactiva ultrasensible; ET = error típico; MMC = media de mínimos cuadrados; PBO = placebo; SDAI = índice simplificado de la actividad de la enfermedad.
aSolo la dosis de 4 mg de baricitinib se incluyó en el análisis de subgrupos, aunque en el estudio RA-BUILD se evaluó la dosis de baricitinib 2 mg.
Resultados de seguridad
Las proporciones de pacientes ≥65 años de edad y <65 años de edad que informaron de un acontecimiento adverso, o un acontecimiento adverso grave, o que abandonaron el estudio debido a un acontecimiento adverso fueron similares en los grupos de BARI 4 mg y placebo.3
Efecto de los datos demográficos iniciales sobre la eficacia (análisis de los datos agrupados de estudios de fase 2 y fase 3)
Efecto de la edad sobre la eficacia de baricitinib
Resumen del análisis de datos combinados
Los subgrupos demográficos también se evaluaron utilizando los datos agrupados de:
- 3 estudios de fase 2
- JADC
- JADA,
- JADN, y
- 2 estudios de fase 3, RA-BEAM y RA-BUILD.4
Los pacientes incluidos en este análisis:
- presentaron una respuesta insuficiente a los FAMEcs, y
- recibieron BARI 4 mg (n=881) o un placebo (n=803), además de un tratamiento de fondo con FAMEcs.4
El objetivo era evaluar la uniformidad del efecto del tratamiento con BARI en los diferentes subgrupos demográficos, utilizando una amplia muestra combinada de pacientes con antecedentes terapéuticos similares.4
Los valores de la p para la interacción ≤0,10 se consideraron indicativos de una posible interacción entre el tratamiento y el subgrupo.4
Resultados de eficacia
Los criterios de valoración de la eficacia se evaluaron considerando distintos datos demográficos iniciales, incluida la edad.4
El tratamiento diario con BARI 4 mg se asoció con un beneficio terapéutico en comparación con el placebo en todos los subgrupos de edad (Criterios de valoración de la eficacia en función de la edad en la semana 12 de acuerdo con un análisis de los datos combinados de estudios de fase 2 y de fase 3).4
n con respuesta ACR50 PBO |
n con respuesta ACR50 BARI 4 mg |
n con respuesta ACR50 OR (IC del 95 %) |
DAS28-hsCRP ≤3,2 PBO |
DAS28-hsCRP ≤3,2 BARI 4 mg |
DAS28-hsCRP ≤3,2 OR (IC del 95 %) |
Cambio respecto al período inicial en el HAQ-DI PBO |
Cambio respecto al período inicial en el HAQ-DI BARI 4 mg |
Cambio respecto al período inicial en el HAQ-DI DMMC (IC del 95 %) |
|
Población global del estudio |
127/881 (14,4) |
330/803 (41,1) |
4,1 (3,3, 5,2)a |
146/881 (16,6) |
352/803 (43,8) |
4,2 (3,3, 5,3)a |
-0,25 (0,03) [868] |
-0,53 (0,03) [792] |
-0,28 (-0,33, -0,23)a |
Edad (años) |
|||||||||
<65 |
109/750 (14,5) |
265/650 (40,8) |
4,03 (3,11, 5,23) |
122/750 (16,3) |
278/650 (42,8) |
4,07 (3,16, 5,25) |
-0,24 (0,03) [739] |
-0,53 (0,03) [641] |
-0,28 (-0,34, -0,23) |
≥65 |
18/131 (13,7) |
65/153 (42,5) |
4,59 (2,53, 8,30) |
24/131 (18,3) |
74/153 (48,4) |
4,65 (2,61, 8,26) |
-0,23 (0,06) [129] |
-0,52 (0,06) [151] |
-0,29 (-0,40, -0,17) |
<75 |
126/867 (14,5) |
319/779 (40,9) |
NPb |
145/867 (16,7) |
337/779 (43,3) |
NP |
-0,25 (0,03) [854] |
-0,54 (0,03) [769] |
NP |
≥75 |
1/14 (7,1) |
11/24 (45,8) |
NP |
1/14 (7,1) |
15/24 (62,5) |
NP |
-0,19 (0,16) [14] |
-0,16 (0,12) [23] |
NP |
Siglas y abreviaturas: ACR50 = criterios de respuesta del 20 % del American College of Rheumatology; BARI = baricitinib; DAS28-hsCRP = puntuación de la actividad de la enfermedad (28 articulaciones) de acuerdo con los valores de la proteína C-reactiva ultrasensible; ET = error típico; HAQ-DI = cuestionario de evaluación de la salud - índice de discapacidad; MMC = media de mínimos cuadrados; N-obs = número observado; NP = no proporcionado; PBO = placebo.
ap<0,001 para BARI 4 mg frente al placebo en la población combinada global
bCuando no se cumplen los requisitos del tamaño de la muestra de acuerdo con un método de regresión logística, no se proporcionan ni la oportunidad relativa (odds ratio) ni el CI del 95 % para un subgrupo.
Efecto de la edad sobre la eficacia (análisis de subgrupos a posteriori del estudio RA-BEACON)
Resumen del análisis de subgrupos a posteriori
En un análisis de subgrupos de los datos del estudio RA-BEACON se evaluó la eficacia de la administración diaria de BARI 2 mg o 4 mg en las semanas 12 y 24 en función de las características iniciales (incluida la edad). Los valores de la p para la interacción ≤0,10 se consideraron indicativos de una posible interacción entre el tratamiento y el subgrupo.5
En el análisis no se evaluó la incidencia de AA en función de la edad inicial.5
Resultados de eficacia
En el análisis no se determinó que la edad inicial ejerciera un efecto uniforme significativo sobre los criterios de respuesta del 20 % del American College of Rheumatology (ACR20) o el índice de actividad clínica de la enfermedad ≤10 (CDAI ≤10) en la semana 12 o en la semana 24 entre BARI 4 mg y el placebo o entre BARI 2 mg y el placebo (Efecto de la edad inicial sobre la eficacia de baricitinib en el estudio RA-BEACON).5
|
Edad, <65 añosa |
Edad, ≥65 añosa |
Porcentaje de pacientes que alcanzaron la respuesta ACR20, n/N (%) |
||
BARI 2 mg |
||
Semana 12 |
67/139 (48) |
18/35 (51) |
Semana 24 |
61/139 (44) |
17/35 (49) |
BARI 4 mg |
||
Semana 12 |
70/136 (51) |
28/41 (68) |
Semana 24 |
58/136 (43) |
24/41 (59) |
PBO |
||
Semana 12 |
38/136 (28) |
10/40 (25) |
Semana 24 |
35/136 (26) |
13/40 (30) |
Porcentaje de pacientes que alcanzaron un CDAI ≤10, n/N (%) |
||
BARI 2 mg |
||
Semana 12 |
34/139 (24) |
7/35 (20) |
Semana 24 |
30/139 (22) |
10/35 (29) |
BARI 4 mg |
||
Semana 12 |
32/136 (24) |
17/41 (41) |
Semana 24 |
35/136 (26) |
20/41 (49) |
PBO |
||
Semana 12 |
16/136 (12) |
3/40 (8) |
Semana 24 |
22/136 (16) |
5/40 (13) |
Siglas y abreviaturas: ACR20 = criterios de respuesta del 20 % del American College of Rheumatology; BARI = baricitinib; CDAI = índice de actividad clínica de la enfermedad; PBO = placebo.
ap = 0,043 para el efecto de la edad en la semana 24 (BARI 4 mg frente al placebo) (un valor de la p≤0,01 se consideró significativo).
Análisis integral de los datos de seguridad de las infecciones graves en función de la edad
Resultados de los conjuntos de datos de seguridad
Resultados en el conjunto de datos de 7 estudios comparativos con un placebo
En el conjunto de datos agrupados de 7 estudios se incluyeron los datos de pacientes con AR aleatorizados al tratamiento con BARI 4 mg (N = 1142, APE = 471,8) o con el placebo (N = 1215, APE = 450,8) de tres estudios de fase 2 y de cuatro estudios de fase 3 (RA-BEAM, RA-BUILD, RA-BEACON y RA-BALANCE). Los pacientes podían haber recibido un tratamiento de fondo con metotrexato (MTX) u otros fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME) convencionales. Los períodos de evaluación fueron:
- el período comparativo con un placebo de 12 semanas de duración en los estudios de fase 2
- 16 semanas del tratamiento asignado antes de la administración de un tratamiento de rescate en los estudios de fase 3, y
- 24 semanas del tratamiento asignado o hasta el tratamiento de rescate en los estudios de fase 3.6
Los datos correspondientes a BARI 2 mg (N = 479, APE = 185,8) se obtuvieron a partir de cuatro de estos estudios en los que los pacientes podían ser aleatorizados a los grupos de BARI 2 mg y BARI 4 mg (en dos estudios de fase 2 y en los estudios RA-BUILD y RA-BEACON).6
Conjunto de datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI
En el conjunto de análisis de los datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI se incluyeron los datos de 3770 pacientes que recibieron este fármaco en distintas dosis en un estudio de fase 1, tres estudios de fase 2 y cinco estudios de fase 3 (RA-BEGIN, RA-BEAM, RA-BUILD, RA-BEACON, RA-BALANCE). Se incluyeron los datos de un estudio de prolongación a largo plazo (RA-BEYOND), con
Resultados relativos a las infecciones graves en función de la edad
En la Infecciones graves en función del grupo de edad se presentan los resultados de este estudio relacionados específicamente con las infecciones graves en función de la edad (<65 años y ≥65 años). Independientemente de la edad, la tasa de infecciones graves fue comparable entre el grupo de BARI y el grupo del placebo, aunque los pacientes ≥65 años presentaron tasas de incidencia (TI) más altas que los pacientes de <65 años.8
Siglas y abreviaturas: APE = años-paciente de exposición; AR = artritis reumatoide; BARI = baricitinib; PBO = placebo; TI = tasa de incidencia.
Nota: Exposición máxima de 8,4 años y datos hasta el 1 de septiembre de 2019.
Referencias
1Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Fleischmann R, Alam J, Arora V, et al. Safety and efficacy of baricitinib in elderly patients with rheumatoid arthritis. RMD Open. 2017;3(2):1-5. http://dx.doi.org/10.1136/rmdopen-2017-000546
3Kremer JM, Schiff M, Muram D, et al. Response to baricitinib therapy in patients with rheumatoid arthritis with inadequate response to csDMARDs as a function of baseline characteristics. RMD Open. 2018;4(1):e000581. http://dx.doi.org/10.1136/rmdopen-2017-000581
4Dougados M, Rooney TP, Xie L, et al. Efficacy response to baricitinib based on baseline characteristics in patients who are inadequate responders to conventional DMARDs [abstract]. Arthritis Rheumatol. 2017;69(suppl 10):512. http://acrabstracts.org/abstract/efficacy-response-to-baricitinib-based-on-baseline-characteristics-in-patients-who-are-inadequate-responders-to-conventional-dmard/
5Genovese MC, Kremer JM, Kartman C, et al. Response to baricitinib based on prior biologic use in patients with refractory rheumatoid arthritis. Rheumatology (Oxford). 2018;57(5):900-908. https://doi.org/10.1093/rheumatology/kex489
6Genovese MC, Smolen JS, Takeuchi T, et al. Safety profile of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis over a median of 3 years of treatment: an updated integrated safety analysis. Lancet Rheumatol. 2020;2(6):E347-E357. https://doi.org/10.1016/S2665-9913(20)30032-1
7Genovese MC, Smolen JS, Takeuchi T, et al. Safety profile of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis up to 8.4 years: an updated integrated safety analysis. Ann Rheum Dis. 2020;79(suppl 1):642-643. European League Against Rheumatism abstract FRI0123. https://ard.bmj.com/content/79/Suppl_1/642.1
8Genovese MC, Smolen JS, Takeuchi T, et al. Safety profile of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis up to 8.4 years: an updated integrated safety analysis. Poster presented at: European League Against Rheumatism Virtual Congress; June 3-6, 2020.
Fecha de la última revisión: 14 de septiembre de 2020