Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Olumiant ® (baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Cuáles fueron las razones que motivaron la interrupción temporal del tratamiento en los estudios clínicos de Olumiant® (baricitinib) en la indicación de alopecia areata?
En los estudios clínicos de alopecia areata, la mayoría de las interrupciones temporales del tratamiento con baricitinib se debieron a la presencia de acontecimientos adversos, donde las infecciones fueron los acontecimientos adversos más frecuentes.
Resumen del contenido
- Perfil de seguridad de baricitinib relacionado con las interrupciones del tratamiento
- Interrupción temporal de tratamiento en los estudios clínicos en la indicación de alopecia areata
- Efecto de las interrupciones temporales del tratamiento sobre la eficacia y la seguridad
- Conjuntos integrales de análisis de los datos de seguridad
- Condiciones de prescripción y financiación
- Referencias
Perfil de seguridad de baricitinib relacionado con las interrupciones del tratamiento
Recomendaciones relacionadas con la interrupción del tratamiento con baricitinib
Si se desarrolla una infección, se debe vigilar cuidadosamente al paciente y el tratamiento se debe interrumpir temporalmente si el paciente no responde al tratamiento estándar. El tratamiento no se debe reanudar hasta que se resuelva la infección.1
El tratamiento no se debe iniciar o debe interrumpirse temporalmente en pacientes con:
- un Recuento Absoluto de Neutrófilos (RAN) <1 x 109 células/l,
- un Recuento Absoluto de Linfocitos (RAL) <0, 5 x 109 células/l o
- valores de hemoglobina < 8 g/dl
que se haya observado durante el control rutinario del paciente.1
Si un paciente desarrolla herpes zóster, el tratamiento se debe interrumpir temporalmente hasta que se resuelva el episodio.1
Si se observan aumentos de alanina transaminasa (ALT) o aspartato transaminasa (AST) durante el control rutinario del paciente y se sospecha daño hepático inducido por medicamentos, se debe interrumpir temporalmente el tratamiento hasta que este diagnóstico se excluya.1
Evaluar rápidamente a los pacientes con signos y síntomas de acontecimientos tromboembólicos venosos (TEV) y suspender baricitinib en pacientes con sospecha de TEV, independientemente de la dosis o la indicación.1
Personas con capacidad reproductora
Baricitinib (BARI) está contraindicado durante el embarazo. Las mujeres en edad fértil tienen que utilizar un anticonceptivo eficaz durante y por lo menos 1 semana después del tratamiento.1
Si una paciente se queda embarazada durante el tratamiento con baricitinib se debe informar a los padres del riesgo potencial para el feto.1
Según el mecanismo de acción y los hallazgos en animales, baricitinib puede causar daño fetal. Advierta a las mujeres con potencial reproductivo que deberían evitar quedar embarazadas mientras reciben baricitinib. Si la paciente queda embarazada mientras toma baricitinib, infórmele sobre el riesgo potencial para el feto. Baricitinib solo debe continuarse durante el embarazo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto.2
Las mujeres en edad fértil deben tomar las precauciones adecuadas para evitar quedarse embarazadas durante el tratamiento con baricitinib y durante al menos 1 semana después del tratamiento final.2
Decisión clínica
El médico responsable puede utilizar la información proporcionada, los antecedentes médicos del paciente, la presentación clínica y otros factores individuales a la hora de evaluar la situación y abordar la interrupción del tratamiento en cada caso y la reanudación de este. Asimismo, debe considerar los posibles riesgos y beneficios y basarse en el mejor criterio clínico en relación con el tratamiento.
Interrupción temporal de tratamiento en los estudios clínicos en la indicación de alopecia areata
La eficacia y la seguridad de baricitinib se han evaluado en los siguientes estudios pivotales de fase 3, controlados con placebo en pacientes adultos con alopecia areata (AA) grave:
- En el estudio BRAVE-AA1 (N = 654) se comparó baricitinib 2 mg o 4 mg con un placebo en pacientes adultos con ≥50 % de caída del cabello, y
- En el estudio BRAVE-AA2 (N = 546) se comparó baricitinib 2 mg o 4 mg con un placebo en pacientes adultos con ≥50 % de caída del cabello.3
En los siguientes 3 conjuntos integrales de datos de seguridad de los estudios BRAVE-AA se evaluó la interrupción temporal del tratamiento:
- Conjunto de datos de BARI controlados con placebo durante 36 semanas en pacientes con AA que recibieron un placebo, baricitinib 2 mg y baricitinib 4 mg, desde la aleatorización hasta la semana 36;
- Conjunto ampliado de datos de BARI en pacientes con AA que recibieron baricitinib 2 mg o 4 mg desde la aleatorización hasta el cambio de dosis o de tratamiento, o hasta la fecha de corte para la inclusión de datos; y
- Conjunto de datos de todos los pacientes con AA que recibieron cualquier dosis de baricitinib (1 mg, 2 mg o 4 mg) en cualquier momento durante los estudios.4
Se combinaron los datos de seguridad de las cohortes de fase 2 y de fase 3 del estudio BRAVE-AA1 (fecha de corte para la inclusión de datos de 11 de noviembre de 2021) y del estudio BRAVE-AA2 (fecha de corte para la inclusión de datos de 5 de noviembre de 2021).4
En la Conjuntos integrales de análisis que se utilizaron para evaluar la seguridad en los estudios clínicos en la indicación de alopecia areata. se proporciona información adicional sobre la exposición de los pacientes y las reglas de censura en cada conjunto de datos.
Interrupciones globales del tratamiento
La Resumen de las interrupciones temporales de la administración del medicamento del estudio en los estudios clínicos en la indicación de alopecia areata. muestra un resumen de las interrupciones temporales en los conjuntos integrales de datos, incluidas las razones que motivaron la interrupción y su duración.
|
Conjunto de datos de BARI controlados con placebo durante 36 semanas en pacientes con AA |
Conjunto ampliado de datos de BARI en pacientes con AA |
Conjunto de datos de todos los pacientes con AA que recibieron BARI |
|||
|
Placebo |
BARI 2 mg |
BARI 4 mg |
BARI 2 mg |
BARI 4 mg |
Todas las dosis |
Número total de interrupciones de la administración del medicamento del estudio |
33 |
30 |
44 |
52 |
92 |
206 |
Con reanudación de la administración del medicamento del estudio |
31 |
30 |
43 |
51 |
86 |
198 |
Sin reanudación de la administración del medicamento del estudio |
2 |
0 |
1 |
1 |
6 |
8 |
Número de pacientes con interrupciones de la administración del medicamento del estudio, n (%) |
||||||
≥1 |
26 (7,0) |
24 (6,6) |
39 (7,2) |
39 (10,2) |
76 (13,5) |
165 (12,7) |
≥2 |
7 (1,9) |
4 (1,1) |
4 (0,7) |
9 (2,3) |
11 (1,9) |
30 (2,3) |
≥3 |
0 |
2 (0,5) |
1 (0,2) |
3 (0,8) |
4 (0,7) |
9 (0,7) |
Duración de las interrupciones de la dosis (días), media (DT) |
13,3 (22,9) |
14,6 (16,3) |
14,8 (18,2) |
12,7 (15,1) |
14,5 (14,7) |
13,7 (15,6) |
Razones para la interrupción de la administración del medicamento del estudio, n (%) |
||||||
Acontecimiento adverso |
20 (5,4) |
18 (4,9) |
25 (4,6) |
27 (7,0) |
56 (9,9) |
124 (9,5) |
Resultados anómalos en los parámetros analíticos |
2 (0,5) |
2 (0,5) |
6 (1,1) |
3 (0,8) |
8 (1,4) |
16 (1,2) |
Por protocolo |
1 (0,3) |
2 (0,5) |
0 |
3 (0,8) |
0 |
3 (0,2) |
Sospecha de embarazo |
1 (0,3) |
0 |
2 (0,4) |
0 |
2 (0,4) |
3 (0,2) |
Decisión del investigador |
1 (0,3) |
2 (0,5) |
6 (1,1) |
4 (1,0) |
10 (1,8) |
17 (1,3) |
Decisión del paciente por una epidemia o pandemia |
1 (0,3) |
0 |
0 |
1 (0,3) |
0 |
1 (0,1) |
Restricciones de los desplazamientos por una epidemia o pandemia |
1 (0,3) |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Otras razones o mitigaciones relacionadas con una epidemia o pandemia |
0 |
0 |
0 |
3 (0,8) |
1 (0,2) |
7 (0,5) |
Datos ausentes |
0 |
1 (0,3) |
0 |
1 (0,3) |
0 |
1 (0,1) |
Abreviaturas: AA = alopecia areata; BARI = baricitinib.
Período de 36 semanas controlado con un placebo
En los grupos de baricitinib 2 mg, baricitinib 4 mg y del placebo:
- el porcentaje de pacientes con ≥1 interrupción temporal de la administración del medicamento del estudio fue similar, y en la mayoría de los casos, dicha administración se reanudó;
- en la mayoría de los pacientes, los acontecimientos adversos (AA) fueron la razón que motivó la interrupción temporal de la administración, independientemente del grupo de tratamiento; y
- la duración de las interrupciones del tratamiento fue similar, con una media de unas 2 semanas.2
Conjunto ampliado de análisis de pacientes con AA que recibieron baricitinib
En el conjunto ampliado de análisis de pacientes con AA que recibieron baricitinib:
- una proporción similar de pacientes presentaron interrupciones temporales de la administración del medicamento del estudio en los grupos de baricitinib 2 mg y baricitinib 4 mg;
- en la mayoría de los pacientes se produjo una interrupción de la administración del medicamento del estudio, aunque en >90 % de los casos, los pacientes reanudaron el medicamento del estudio; y
- los AA fueron la razón que motivó la interrupción temporal del tratamiento con mayor frecuencia, independientemente del grupo de tratamiento.2
Conjunto de análisis de los datos de todos los pacientes con AA que recibieron BARI
En el conjunto de análisis de los datos de todos los pacientes con AA que recibieron BARI:
- el 12,7 % de los pacientes interrumpieron la administración del medicamento del estudio al menos en una ocasión;
- más del 90 % de los pacientes reanudaron la administración del medicamento del estudio tras la interrupción temporal de esta;
- en la mayoría de los pacientes, los AA fueron la razón que motivó la interrupción temporal de la administración; y
- la media de la duración de las interrupciones temporales fue de 13,7 días.2
Interrupciones del tratamiento por acontecimientos adversos
En la Resumen de los acontecimientos adversos que motivaron la interrupción temporal de la administración del medicamento del estudio en los estudios clínicos en la indicación de alopecia areata. se presentan los acontecimientos adversos (AE, por sus siglas en inglés "adverse events") que motivaron la interrupción temporal del tratamiento por categoría de órgano, aparato o sistema (SOC) del diccionario médico para actividades de registro farmacéutico (MedDRA).
Categoría de órgano, aparato o sistema |
Conjunto de datos de BARI controlados con placebo durante 36 semanas en pacientes con AA |
Conjunto ampliado de datos de BARI en pacientes con AA |
Conjunto de datos de todos los pacientes con AA que recibieron BARI |
|||
Placebo |
BARI 2 mg |
BARI 4 mg |
BARI 2 mg |
BARI 4 mg |
Todas las dosis |
|
n (%) [TI] |
n [TI] |
|||||
Pacientes con ≥1 AE |
21 (5,7) |
18 (4,9) |
28 (5,2) |
27 |
61 |
136 |
Infecciones e infestaciones |
10 (2,7) |
12 (3,3) |
11 (2,0) |
16 |
27 |
73 |
Pruebas analíticasa |
3 (0,8) |
1 (0,3) |
5 (0,9) |
3 |
7 |
15 |
Trastornos de la sangre y del sistema linfático |
0 |
0 |
3 (0,6) |
1 |
7 |
10 |
Trastornos generales y reacciones en el lugar de administraciónb |
0 |
0 |
2 (0,4) |
0 |
3 |
4 |
Lesiones, intoxicaciones y complicaciones de procedimientos |
0 |
1 (0,3) |
2 (0,4) |
2 |
4 |
9 |
Trastornos del oído y del laberinto del oído interno |
0 |
0 |
1 (0,2) |
0 |
1 |
1 |
Trastornos gastrointestinales |
1 (0,3) |
1 (0,3) |
1 (0,2) |
1 |
1 |
4 |
Trastornos osteomusculares y del tejido conectivo |
2 (0,5) |
1 (0,3) |
1 (0,2) |
1 |
3 |
4 |
Trastornos del sistema nervioso |
2 (0,5) |
0 |
1 (0,2) |
0 |
1 |
3 |
Trastornos psiquiátricos |
0 |
0 |
1 (0,2) |
0 |
2 |
3 |
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos |
0 |
2 (0,5) |
1 (0,2) |
2 |
2 |
4 |
Trastornos cutáneos y del tejido subcutáneo |
2 (0,5) |
0 |
1 (0,2) |
0 |
3 |
5 |
Procedimientos médicos y quirúrgicos |
0 |
1 (0,3) |
1 (0,2) |
1 |
2 |
5 |
Trastornos cardíacos |
0 |
1 (0,3) |
0 |
1 |
3 |
5 |
Trastornos oculares |
1 (0,3) |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Trastornos hepatobiliares |
1 (0,3) |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Trastornos renales y urinarios |
1 (0,3) |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Trastornos del aparato reproductor y de la mama |
1 (0,3) |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Trastornos vasculares |
1 (0,3) |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
Afecciones relacionadas con el embarazo, el puerperio y el período perinatal |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
Neoplasias benignas, malignas y sin especificar (incluidos los quistes y los pólipos) |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Siglas y abreviaturas: AA = alopecia areata; AE = acontecimiento adverso; BARI = baricitinib; TI = tasa de incidencia.
Nota: Las TI se han calculado en función de los años-paciente en riesgo.
aLa elevación de la concentración sanguínea de creatina fosfoquinasa y de las transaminasas (distintos términos preferentes) fueron los acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento más frecuentes en la categoría de órgano, aparato o sistema de "pruebas analíticas" en el grupo de baricitinib 4 mg en comparación con el placebo durante el período de 36 semanas controlado con placebo, y que presentaron TI más altas en el grupo de baricitinib 4 mg en el conjunto ampliado de análisis de baricitinib en pacientes con AA, en comparación con el grupo de baricitinib 2 mg.
bLa fatiga fue el acontecimiento adverso (término) aparecido durante el tratamiento que se produjo con mayor frecuencia en la categoría de órgano, aparato o sistema de "trastornos generales y reacciones en el lugar de administración" en el grupo de baricitinib 4 mg en comparación con el placebo durante el período de 36 semanas controlado con placebo, y que presentaron TI más altas en el grupo de baricitinib 4 mg en el conjunto ampliado de análisis de baricitinib en pacientes con AA, en comparación con el grupo de baricitinib 2 mg.
Período de 36 semanas controlado con un placebo
Según se muestra en la Resumen de los acontecimientos adversos que motivaron la interrupción temporal de la administración del medicamento del estudio en los estudios clínicos en la indicación de alopecia areata., el porcentaje de AE que motivaron la interrupción temporal de la administración del medicamento del estudio fue similar en todos los grupos de tratamiento.2
Los acontecimientos de la SOC de "infecciones e infestaciones" fueron los que motivaron la mayoría de las interrupciones temporales. Los términos preferentes de "herpes zóster" y "gripe" fueron los términos que se notificaron con mayor frecuencia en los pacientes tratados con baricitinib y que motivaron la interrupción temporal de la administración del medicamento del estudio.2
Conjunto ampliado de análisis de pacientes con AA que recibieron baricitinib
Las tasas de incidencia (TI) de las interrupciones temporales de la administración del medicamento del estudio por acontecimiento adverso fueron similares en los grupos de baricitinib 2 mg y de baricitinib 4 mg, y también fueron similares a las TI en los grupos de dosis respectivos durante el período de 36 semanas controlado con placebo.2
Los acontecimientos adversos en la SOC de "Infecciones e infestaciones" fueron responsables de la mayoría de las interrupciones temporales de la administración del medicamento del estudio, sin que se observaran diferencias entre los grupos de baricitinib 2 mg y baricitinib 4 mg. De todas las infecciones, los casos de herpes zóster y de COVID-19 fueron las infecciones que con mayor frecuencia motivaron la interrupción temporal de la administración del medicamento del estudio.2
Los acontecimientos adversos que motivaron la interrupción temporal con mayor TI en el grupo de baricitinib 4 mg en comparación con el grupo de baricitinib 2 mg pertenecían a la SOC de "Trastornos de la sangre y del sistema linfático", la mayoría de los términos de los acontecimientos estaban relacionados con citopenias.2
Conjunto de análisis de todos los pacientes con AA que recibieron baricitinib
La mayoría de las interrupciones temporales de la administración del medicamento del estudio se debieron a acontecimientos adversos de la SOC de "Infecciones e infestaciones". Los términos "COVID-19" y "herpes zóster" fueron los que con mayor frecuencia motivaron la interrupción temporal del tratamiento (véase la Resumen de los acontecimientos adversos que motivaron la interrupción temporal de la administración del medicamento del estudio en los estudios clínicos en la indicación de alopecia areata.).2
Efecto de las interrupciones temporales del tratamiento sobre la eficacia y la seguridad
No se han realizado análisis del efecto de la interrupción temporal del tratamiento con baricitinib sobre la eficacia y la seguridad de este tratamiento en pacientes con alopecia areata, por lo que no se dispone de información.
Conjuntos integrales de análisis de los datos de seguridad
Conjunto de análisis |
Descripción |
Conjunto de datos de BARI controlados con placebo durante 36 semanas en pacientes con AA |
Se evalúan baricitinib 4 mg, baricitinib 2 mg y un placebo.
El período de evaluación comprendió desde la aleatorización hasta la semana 36. |
Conjunto ampliado de datos de BARI en pacientes con AA |
Se evalúan baricitinib 4 mg y baricitinib 2 mg, incluidas evaluaciones ampliadas. Se incluyen pacientes del estudio de fase 2/3 BRAVE-AA1 y del estudio de fase 3 BRAVE-AA2 a los que se les aleatorizó a:
El período de evaluación comprendió desde la aleatorización hasta la fecha de corte para la inclusión de datos (11 de noviembre de 2021 para el estudio BRAVE-AA2 y 5 de noviembre de 2021 para el estudio BRAVE-AA2). Los datos se censuraron después de que a un paciente se le cambiara la dosis o a otro tratamiento. |
Todos los pacientes con AA que recibieron BARI |
No se realizaron evaluaciones entre los grupos. Incluye 1303 (APE totales = 1868,3) pacientes del estudio de fase 2/3 BRAVE-AA1 y del estudio de fase 3 BRAVE-AA2 que recibieron cualquiera de las siguientes dosis de baricitinib:
El período de evaluación comprendió cualquier punto temporal durante los estudios (desde la aleatorización o desde el cambio o el rescate desde un tratamiento con placebo). |
Siglas y abreviaturas: AA = alopecia areata; APE = años-paciente de exposición; baricitinib = baricitinib.
Nota: Si bien la administración de baricitinib 1 mg se ha estudiado en estudios pivotales, su administración no está aprobada. En el apartado 4.2 del resumen de las características del producto de Olumiant se incluye información sobre la pauta posológica aprobada.
Condiciones de prescripción y financiación
NOTA: La indicación de baricitinib en alopecia areata, autorizada por las autoridades sanitarias europeas con fecha de junio 2022, está actualmente en trámite ante las autoridades sanitarias españolas para determinar las condiciones de financiación pública.1
Referencias
1Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
3King B, Ohyama M, Kwon O, et al; BRAVE-AA investigators. Two phase 3 trials of baricitinib for alopecia areata. N Engl J Med. 2022;386(18):1687-1699. https://doi.org/10.1056/nejmoa2110343
4King B, Mostaghimi A, Shimomura Y, et al. Integrated safety analysis of baricitinib in adults with severe alopecia areata from two randomized clinical trials. Poster presented at: Annual Meeting of the American Academy of Dermatology Association (AAD); March 25-29, 2022; Boston, MA. Accessed April 29, 2022. https://aad-eposters.s3.amazonaws.com/AM2022/poster/33966/Integrated+safety+analysis+of+baricitinib+in+adults+with+severe+alopecia+areata+from+two+randomized+clinical+trials.pdf
Fecha de la última revisión: 09 de febrero de 2023