Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
chat Conversacion online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Material Educativo

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Información Médica Right
  2. Rayvow (lasmiditán) Right
  3. ¿Cuál es la la dosis recomendada de Rayvow® (lasmiditán) para el tratamiento agudo de la migraña?
Buscar sobre Rayvow


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Rayvow (lasmiditán)

Pendiente de precio y financiación

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

¿Cuál es la la dosis recomendada de Rayvow® (lasmiditán) para el tratamiento agudo de la migraña?

Adultos pueden comenzar a tomar una dosis de 100 mg de lasmiditán para el tratamiento agudo de los ataques de migraña. Si fuera necesario, la dosis puede incrementarse a 200 mg para una mayor eficacia o puede reducirse a 50 mg para una mayor tolerabilidad

ES_cFAQ_LAS020_DOSAGE_ADMINISTRATION
ES_cFAQ_LAS020_DOSAGE_ADMINISTRATION
es

¿Cómo debe administrarse lasmiditán?

Lasmiditán se toma por vía oral, y puede tomarse con o sin alimentos.1

Se debe advertir a los pacientes que no conduzcan o participen en otras actividades que requieran una mayor atención hasta al menos 8 horas después de tomar cada dosis de lasmiditán, incluso si se sienten lo suficientemente bien como para hacerlo. Los pacientes que no puedan seguir esta recomendación no deben tomar lasmiditán.1

¿Puede tomarse una segunda dosis de lasmiditán?

Si la migraña reaparece dentro de las 24 horas posteriores a la respuesta inicial después de tomar 50 mg o 100 mg de lasmiditán, se puede tomar una segunda dosis de la misma concentración.

No se deben tomar más de 200 mg en 24 horas.

Si un paciente no responde a la primera dosis, es poco probable que una segunda dosis sea beneficiosa en el mismo ataque.

No debe tomarse la segunda dosis dentro de las 2 horas posteriores a la dosis inicial.1

¿Se recomienda ajustar la dosis en poblaciones especiales?     

Pacientes de edad avanzada

No es necesario ajustar la dosis.1

Insuficiencia renal

No se requiere ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal leve, moderada o grave.1

Insuficiencia hepática

No se requiere ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada.1 

El uso de lasmiditán no se ha estudiado en pacientes con insuficiencia hepática grave y, por tanto, no se recomienda para esta población.1

Población pediátrica

 No se ha establecido todavía la seguridad y eficacia de lasmiditán en niños y adolescentes de 6 a <18 años.1 

El uso de lasmiditán en niños menores de 6 años para el tratamiento de la migraña no es relevante.1

¿Cómo se administró lasmiditán durante los estudios de fase 3?

Lasmiditán se estudió en 2 estudios de fase 3, aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo, en los que se evaluó este medicamento como tratamiento agudo de la migraña, evaluándose un único ataque en pacientes adultos: SAMURAI y SPARTAN.2,3

Las dosis estudiadas de lasmiditán fueron:

  • Estudio SAMURAI: 100 mg y 200 mg, y
  • Estudio SPARTAN: 50 mg, 100 mg y 200 mg.2,3

Se aleatorizó a los pacientes al tratamiento con el medicamento o con un placebo en una relación de 1:1:1 y 1:1:1:1, respectivamente.2,3 

Referencias

1Rayvow [Ficha Técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., Países Bajos.

2Kuca B, Silberstein SD, Wietecha L, et al; COL MIG-301 Study Group. Lasmiditan is an effective acute treatment for migraine: a phase 3 randomized study. Neurology. 2018;91(24):e2222-e2232. http://dx.doi.org/10.1212/WNL.0000000000006641

3Goadsby PJ, Wietecha LA, Dennehy EB, et al. Phase 3 randomized, placebo-controlled, double-blind study of lasmiditan for acute treatment of migraine. Brain. 2019;142(7):1894-1904. http://dx.doi.org/10.1093/brain/awz134

Nota: Este medicamento, autorizado por las autoridades sanitarias europeas con fecha 17 de agosto, 2022, está actualmente en trámite ante las autoridades sanitarias españolas para determinar las condiciones de financiación pública.

Fecha de la última revisión: 24 de febrero de 2023

¿Está satisfecho/a con esta respuesta?

Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

  • Copyright
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad de datos
  • Accesibilidad
  • Configuración de las cookies
  • Mapa del Sitio

    4.0.0 | Fecha última actualización: 05/2023 | MI-LM-ES-1005 | © Eli Lilly and Company 2023

    Lilly