Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Trulicity ® (dulaglutida)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Cuál es la incidencia de hipoglucemia con el uso de Trulicity® (dulaglutida)?
Los episodios de hipoglucemia grave con dulaglutida fueron raros y, generalmente, estuvieron relacionados con el tipo de tratamientos concomitantes utilizados.
Resumen del contenido
Incidencia de hipoglucemia en los estudios clínicos pivotales
Hipoglucemia en los estudios AWARD
¿Cómo se definió la hipoglucemia en los estudios AWARD?
En los distintos estudios AWARD,
- la hipoglucemia sintomática documentada se definió como un valor de GP≤3,9 mmol/l (≤70 mg/dl), con o sin signos o síntomas asociados a la hipoglucemia, mientras que,
- la hipoglucemia grave, fue definida como un episodio de hipoglucemia en el que fue necesaria la asistencia de otra persona para el tratamiento.
- Los episodios de hipoglucemia surgidos entre el momento de acostarse y de levantarse se describieron como "nocturnos" .1-10
Estudios sin sulfonilurea o insulina como tratamiento concomitante
En los 5 estudios AWARD, la incidencia de hipoglucemia sintomática documentada varió de
- 1,4 % a 10,9 % en los grupos tratados con dulaglutida 1,5 mg, y
- 2,1% a 6,3% en los grupos tratados con dulaglutida 0,75 mg.1-5,11
De los pacientes tratados con dulaglutida, solo se notificó hipoglucemia grave en 1 paciente, el cual recibió dulaglutida 0,75 mg.5
Estos estudios tuvieron una duración de entre 24 y 104 semanas. La incidencia y la tasa media, definidas como episodios/paciente/año, de hipoglucemia sintomática documentada e hipoglucemia grave, fueron similares en todos los grupos de tratamiento (Incidencia y tasa de hipoglucemia sintomática documentada y grave hasta el criterio de valoración de final del estudio, en estudios AWARD en los que los pacientes recibieron dulaglutida sin tratamiento concomitante con sulfonilurea o insulina).1-5
Hipoglucemiaa |
Dulaglutida1,5mg |
Dulaglutida 0,75mg |
Comparador |
n = 269 |
n = 270 |
Metformina |
|
Sintomática documentada, GP ≤3,9 mmol/l (70 mg/dl) |
6,3 (0,62) |
5,9 (0,15) |
4,9 (0,09) |
Grave |
0 (0,0) |
0 (0,0) |
0 (0,0) |
n = 304 |
n = 302 |
Sitagliptina |
|
Sintomática documentada, |
10,9 (0,19) |
6,3 (0,18) |
5,7 (0,17) |
0,7 |
0,3 |
0 |
|
Grave |
0 (0,0) |
0 (0,0) |
0 (0,0) |
n = 299 |
NA |
Liraglutida |
|
Sintomática documentada, |
2,7 (0,12) |
NA |
2,7 (0,29) |
Grave |
0 (0,0) |
NA |
0 (0,0) |
En combinación con metformina + pioglitazona (AWARD-1)4,11,b |
n = 279 |
n = 280 |
Exenatida dos veces al día |
Sintomática documentada, |
6,5 (0,19) |
6,1 (0,14) |
13,4 (0,75) |
1,4 |
2,1 |
0 |
|
Grave |
0 (0,0) |
0 (0,0) |
0,7 (0,01) |
En combinación con el inhibidor de SGLT-2f ± metformina (AWARD-10)5,11,g |
n = 142 |
n = 141 |
Placebo |
Sintomática documentada, |
1,4 (0,16) |
2,1 (0,15) |
2,1 (0,12) |
0,7 |
0,7 |
0,7 |
|
Grave |
0 (0,0) |
0,7 (0,02) |
0 (0,0) |
Abreviaturas: AWARD = Assessment of Weekly Administration (Evaluación de la administración semanal) de LY2189265 en diabetes; NA = no aplicable; GP = glucosa en plasma; SGLT-2 = cotransportador sodio-glucosa tipo 2.
aDatos presentados como porcentaje de pacientes (tasa media); tasa = episodios/paciente/año. La hipoglucemia sintomática documentada se definió como GP ≤3,9 mmol/L (≤70 mg/dL) con o sin signos o síntomas asociados con la hipoglucemia. La hipoglucemia severa se definió como un evento hipoglucémico que requirió la asistencia de otra persona para su tratamiento.
bCriterio de valoración 52
cCriterio de valoración 104
dDatos presentados como porcentaje de tasa media.
eCriterio de valoración 26
fCanagliflozina, dapagliflozina o empagliflozina.
gCriterio de valoración 24
Dulaglutida 3,0 mg y 4,5 mg (hipoglucemia en el estudio AWARD-11)
El ensayo AWARD-11 fue un estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con un principio activo, de grupos paralelos que evaluó la eficacia y seguridad de dulaglutida 3,0 mg y dulaglutida 4,5 mg en comparación con dulaglutida 1,5 mg en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) controlada inadecuadamente en tratamiento concomitante con metformina.12,13
Los pacientes recibieron tratamiento durante 52 semanas, incluida una fase de 12 semanas de aumento escalonado de la dosis (Diseño de aumento escalonado de la dosis de dulaglutida en AWARD-11).11
Abreviaturas: AWARD = Assessment of Weekly Administration (Evaluación de la administración semanal) de LY2189265 en diabetes; DBL = cierre de la base de datos; Dula = dulaglutida.
En el ensayo clínico con pacientes que recibieron tratamiento con dulaglutida en combinación con metformina, se comunicaron incidencias de hipoglucemia, identificadas como un nivel de glucosa <3 mmol/l (<54 mg/dl), durante 36 semanas en:
- 7 pacientes, 1,1 %, con dulaglutida 1,5 mg;
- 2 pacientes, 0,3 %, con dulaglutida 3 mg; y
- 7 pacientes, 1,1 %, con dulaglutida 4,5 mg.11
En el ensayo clínico con pacientes que recibieron metformina de forma concomitante con dulaglutida, se experimentaron casos de hipoglucemia grave en
- 1 paciente, 0,2 %, con dulaglutida 1,5 mg;
- ningún paciente con dulaglutida 3 mg; y
- 1 paciente, 0,2 %, con dulaglutida 4,5 mg.11
Hubo un patrón coherente de mejoría relacionada con la dosis en HbA1c, peso corporal y la proporción de pacientes que alcanzaron el objetivo glucémico de HbA1c <7 % a las 36 y 52 semanas en pacientes que aumentaron la dosis a dulaglutida 3,0 mg y 4,5 mg en comparación con los pacientes mantenidos con dulaglutida 1,5 mg.12-14
Los hallazgos de hipoglucemia durante 52 semanas del estudio AWARD-11 se proporcionan en la Hipoglucemia durante 52 semanas en AWARD-11.
Hipoglucemiaa |
DULA 1,5 mg |
DULA 3,0 mg |
DULA 4,5 mg |
Sintomática documentada, b |
8 (1,3) |
2 (0,3) |
7 (1,1) |
Gravec |
1 (0,2) |
0 (0,0) |
1 (0,2) |
Abreviaturas: AWARD = Assessment of Weekly Administration (Evaluación de la administración semanal) de LY2189265 en diabetes; DULA = dulaglutida; GP = Glucosa en Plasma
aTodos los valores se presentaron como n (%); los AA se presentaron como el número de pacientes con ≥1 acontecimiento.
bGP <3 mmol/L (<54 mg/dL).
cUn evento que requiere la asistencia de otra persona para administrar activamente medicación de rescate.
Estudios con sulfonilurea o insulina como tratamiento concomitante
En los 5 estudios AWARD, la incidencia de hipoglucemia sintomática documentada se situó entre
- el 11,3 % y el 80,8 % en los grupos de tratamiento con dulaglutida 1,5 mg; y
- el 39 % y el 85,6 % en los grupos de tratamiento con dulaglutida 0,75 mg.6-10
La incidencia de hipoglucemia nocturna fue
- de entre el 6,7 % y el 54,3 % en los grupos de tratamiento con dulaglutida 1,5 mg; y
- de entre el 23,2 % y el 53,8 % en los grupos de tratamiento con dulaglutida 0,75 mg.6-10
La incidencia de hipoglucemia grave fue
- de entre el 0 % y el 3,4 % en los grupos de tratamiento con dulaglutida 1,5 mg; y
- de entre el 0 % y el 3 % en los grupos de tratamiento con dulaglutida 0,75 mg.6-10
Estudios con insulina glargina como comparador
Recomendaciones importantes de la ficha técnica
Los pacientes tratados con dulaglutida en combinación con sulfonilureas o insulina pueden tener un mayor riesgo de hipoglucemia. El riesgo de hipoglucemia puede reducirse mediante una reducción de la dosis de sulfonilurea o insulina.16
El uso de dulaglutida no requiere autocontrol de glucosa en sangre. El autocontrol de la glucosa en sangre es necesario para ajustar la dosis de sulfonilurea o insulina, especialmente cuando se inicia el tratamiento con dulaglutida y se reduce la dosis de insulina. Se recomienda un enfoque gradual para la reducción de la dosis de insulina.16
Cuando se añade dulaglutida a las ya existentes
- terapia con metformina y/o pioglitazona, o
- terapia con metformina y/o inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2i)
se puede continuar con la dosis actual de metformina y/o pioglitazona o SGLT2i, respectivamente.16
Referencias
1Umpierrez G, Povedano ST, Manghi FP, et al. Efficacy and safety of dulaglutide monotherapy versus metformin in type 2 diabetes in a randomized controlled trial (AWARD-3). Diabetes Care. 2014;37(8):2168-2176. https://doi.org/10.2337/dc13-2759
2Weinstock RS, Guerci B, Umpierrez G, et al. Safety and efficacy of once-weekly dulaglutide versus sitagliptin after 2 years in metformin-treated patients with type 2 diabetes (AWARD-5): a randomized, phase III study. Diabetes Obes Metab. 2015;17(9):849-858. http://dx.doi.org/10.1111/dom.12479
3Dungan KM, Povedano ST, Forst T, et al. Once-weekly dulaglutide versus once-daily liraglutide in metformin-treated patients with type 2 diabetes (AWARD-6): a randomised, open-label, phase 3, non-inferiority trial. Lancet. 2014;384(9951):1349-1357. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(14)60976-4
4Wysham C, Blevins T, Arakaki R, et al. Efficacy and safety of dulaglutide added onto pioglitazone and metformin versus exenatide in type 2 diabetes in a randomized controlled trial (AWARD-1). Diabetes Care. 2014;37(8):2159-2167. https://doi.org/10.2337/dc13-2760
5Ludvik B, Frías JP, Tinahones FJ, et al. Dulaglutide as add-on therapy to SGLT2 inhibitors in patients with inadequately controlled type 2 diabetes (AWARD-10): a 24-week, randomised, double-blind, placebo-controlled trial. Lancet Diabetes Endocrinol. 2018;6(5):370-381. https://doi.org/10.1016/S2213-8587(18)30023-8
6Dungan KM, Weitgasser R, Perez Manghi F, et al. A 24-week study to evaluate the efficacy and safety of once-weekly dulaglutide added on to glimepiride in type 2 diabetes (AWARD-8). Diabetes Obes Metab. 2016;18(5):475-482. http://dx.doi.org/10.1111/dom.12634
7Giorgino F, Benroubi M, Sun JH, et al. Efficacy and safety of once-weekly dulaglutide versus insulin glargine in patients with type 2 diabetes on metformin and glimepiride (AWARD-2). Diabetes Care. 2015;38(12):2241-2249. https://doi.org/10.2337/dc14-1625
8Pozzilli P, Norwood P, Jódar E, et al. Placebo-controlled, randomized trial of the addition of once-weekly glucagon-like peptide-1 receptor agonist dulaglutide to titrated daily insulin glargine in patients with type 2 diabetes (AWARD-9). Diabetes Obes Metab. 2017;19(7):1024-1031. http://dx.doi.org/10.1111/dom.12937
9Blonde L, Jendle J, Gross J, et al. Once-weekly dulaglutide versus bedtime insulin glargine, both in combination with prandial insulin lispro, in patients with type 2 diabetes (AWARD-4): a randomised, open-label, phase 3, non-inferiority study. Lancet. 2015;385(9982):2057-2066. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(15)60936-9
10Tuttle KR, Lakshmanan MC, Rayner B, et al. Dulaglutide versus insulin glargine in patients with type 2 diabetes and moderate-to-severe chronic kidney disease (AWARD-7): a multicentre, open-label, randomised trial. Lancet Diabetes Endocrinol. 2018;6(8):605-617. https://doi.org/10.1016/S2213-8587(18)30104-9
11Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
12Frias JP, Nevárez Ruiz L, Li YG, et al. Efficacy and safety of higher dulaglutide doses (3.0 mg and 4.5 mg) when added to metformin in patients with type 2 diabetes: a phase 3, randomized, double-blind, parallel arm study (AWARD-11). J Endocr Soc. 2020;4(suppl 1):A1036. Endocrine Society abstract OR26-08. https://doi.org/10.1210/jendso/bvaa046.2057
13Frias JP, Bonora E, Nevarez Ruiz L, et al. Efficacy and safety of dulaglutide 3.0 mg and 4.5 mg versus dulaglutide 1.5 mg in metformin-treated patients with type 2 diabetes in a randomized controlled trial (AWARD-11). Diabetes Care. 2021;44(3):765-773. https://doi.org/10.2337/dc20-1473
14Frias JP, Bonora E, Nevarez Ruiz LA, et al. Efficacy and safety of dulaglutide 3mg and 4.5mg vs. dulaglutide 1.5mg: 52-week results from AWARD-11. Diabetes. 2020;69(suppl 1). American Diabetes Association abstract 357-OR. https://doi.org/10.2337/db20-357-OR
15Seaquist ER, Anderson J, Childs B, et al. Hypoglycemia and diabetes: a report of a workgroup of the American Diabetes Association and the Endocrine Society. Diabetes Care. 2013;36(5):1384-1395. https://doi.org/10.2337/dc12-2480
16Trulicity [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
Fecha de la última revisión: 13 de abril de 2021