Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Retsevmo (selpercatinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Cuál es la incidencia de hipertensión con Retsevmo® (selpercatinib)?
Aproximadamente el 28 % de la población de seguridad de LIBRETTO-001 presentó hipertensión relacionada con selpercatinib. Un paciente suspendió el tratamiento con selpercatinib debido a un aumento en la presión sanguínea.
Incidencia de hipertensión en el ensayo LIBRETTO-001
En la fecha de corte de datos de junio de 2021 (N=796), 326 pacientes (41 %) de la población de seguridad de LIBRETTO-001 presentaron hipertensión (Hipertensión en el ensayo LIBRETTO-001).1
En general, 7 pacientes (1 %) presentaron un acontecimiento adverso grave (AAG) de hipertensión, incluidos 5 AAG (1 %) que se consideraron relacionados con el fármaco del estudio.2
El término compuesto de hipertensión incluía los términos preferidos de hipertensión, presión arterial elevada y presión arterial anormal.2
CMT2 |
CPNM1 |
CT2 |
Población de seguridad1 (N=796) |
|
Incidencia global |
||||
Cualquier grado |
143 (45) |
141 (40) |
22 (41) |
326 (41) |
Grado ≥3 |
69 (22) |
68 (19) |
9 (17) |
157 (20) |
Relacionados con selpercatinib |
||||
Cualquier grado |
102 (32) |
95 (27) |
15 (28) |
224 (28) |
Grado ≥3 |
46 (14) |
49 (14) |
4 (7) |
105 (13) |
Abreviaturas: CMT = cáncer medular de tiroides; CPNM =cáncer de pulmón no microcítico; CT = cáncer de tiroides.
aCorte de datos de junio de 2021.
bEl término compuesto de hipertensión incluía los términos preferidos de hipertensión, presión arterial elevada y presión arterial anormal.
Tiempo hasta el inicio de la hipertensión en el ensayo LIBRETTO-001
Como parte de un análisis de seguridad a posteriori del corte de datos del ensayo LIBRETTO-001 el 16 de diciembre de 2019 (N=702), se evaluó el tiempo hasta el inicio de acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento (AAAT) seleccionados. La hipertensión se analizó en función de la historia clínica previa del paciente antes de la inscripción en el ensayo.
La mediana de tiempo hasta el inicio para los pacientes con antecedentes de hipertensión fue de 2,5 semanas, con un rango de 0,1 a 83 semanas. La mediana de tiempo de inicio en los pacientes sin antecedentes de hipertensión fue de 2,2 semanas, con un rango de 0,1 a 60 semanas.3
Modificaciones de la dosis a causa de hipertensión en el ensayo LIBRETTO-001
A partir del corte de datos de junio de 2021 (N=796), la hipertensión provocó interrupciones de la dosis en el 6 % de los pacientes y reducciones de la dosis en el 1 % de los pacientes. Un paciente (<1 %) suspendió la administración del fármaco del estudio debido a hipertensión.2
Uso de tratamiento antihipertensivo durante el ensayo LIBRETTO-001
La hipertensión aparecida durante el tratamiento se trató con éxito mediante la incorporación o el ajuste de medicamentos antihipertensivos concomitantes y modificaciones de la dosis de selpercatinib. La mayoría de los pacientes toleraron el tratamiento continuo mientras recibían tratamiento antihipertensivo concomitante como amlodipino.2
La decisión de agregar medicamentos antihipertensivos debe tomarse de acuerdo con las pautas institucionales y teniendo en cuenta el juicio clínico. Eli Lilly y Compañía no incluye ninguna recomendación sobre qué medicamentos antihipertensivos deben usarse para tratar la hipertensión mientras se esté tomando selpercatinib.
Advertencias y precauciones sobre hipertensión para selpercatinib
Se debe controlar la presión arterial antes de iniciar el tratamiento con selpercatinib. No inicie el tratamiento con selpercatinib en pacientes con hipertensión no controlada.4
Debe monitorizarse la presión arterial durante el tratamiento con selpercatinib y tratarse según sea necesario con tratamiento antihipertensivo estándar.4
Modificaciones de la dosis para hipertensión con selpercatinib
Inicie o ajuste el tratamiento antihipertensivo según corresponda. Suspenda, reduzca la dosis o interrumpa permanentemente la administración de selpercatinib según la gravedad (Administración de la dosis para la hipertensión).4
Grado |
Modificación de la dosis |
1 o 2 |
No se requiere ninguna acción. |
3 |
La presión arterial del paciente debe ser controlada antes de comenzar el tratamiento. Se debe suspender selpercatinib temporalmente si existe hipertensión clínicamente significativa hasta que se controle con un tratamiento antihipertensivo. La dosificación se debe reanudar con la siguiente dosis más baja si está clínicamente indicada. |
4 |
Se debe suspender selpercatinib de forma permanente si no se puede controlar la hipertensión clínicamente significativa. |
Mecanismo de acción de hipertensión con selpercatinib
La hipertensión es el resultado de la inhibición inespecífica del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) por parte del selpercatinib. La inhibición del VEGF induce vasoconstricción e hipertensión.5
Definición de hipertensión en el ensayo clínico LIBRETTO-001
La eficacia de selpercatinib se evaluó en un ensayo clínico de fase 1/2, multicéntrico, abierto y de un solo grupo en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con fusión positiva reorganizado durante la transfección (RET), cáncer medular de tiroides mutante RET, cáncer de tiroides con fusión positiva RET y tumores con fusión positiva RET que no sean de pulmón o de tiroides: Estudio LIBRETTO-001 (NCT03157128).4,6-8
En el estudio, los acontecimientos adversos (AA) se codificaron de acuerdo con el Medical Dictionary for Regulatory Activities (MedDRA), versión 21 y su grado de gravedad se evaluó según los Criterios Terminológicos Comunes para Acontecimientos Adversos (NCI-CTCAE) del National Cancer Institute, versión 4.03.2
La hipertensión se definió como:
- una elevación sostenida de la presión arterial desde el inicio en ≥2 lecturas en ≥2 ocasiones distintas; o
- una elevación clínicamente significativa que requirió tratamiento agudo.2
Las definiciones según el grado de NCI-CTCAE para el término de AA “hipertensión” se muestran en la Definiciones según el grado de NCI-CTCAE v 4.03 para la hipertensión.
Grado |
Definición |
1 |
Prehipertensión (PAS 120-139 mmHg o PAD 80-89 mmHg) |
2 |
HTN en estadio I (PAS 140-159 mmHg o PAD 90-99 mmHg); se indica intervención médica; recurrente o persistente (≥24 horas), aumento sintomático de >20 mmHg (diastólico) o de >140/90 mmHg si previamente estaba WNL, se indica monoterapia |
3 |
HTN en estadio 2 (PAS ≥160 mmHg o PAD ≥100 mmHg); se indica intervención médica; más de un fármaco o un tratamiento más intensivo del que se utilizó e indicó anteriormente |
4 |
Consecuencias potencialmente mortales (p. ej., HTN maligna, déficit neurológico transitorio o permanente, crisis hipertensiva); se indica intervención urgente |
5 |
Muerte |
Abreviaturas: PAD = presión arterial diastólica; HTN = hipertensión; NCI-CTCAE = criterios terminológicos comunes para acontecimientos adversos del National Cancer Institute; PAS = presión arterial sistólica; WNL = dentro de los límites normales.
Referencias
1Drilon A, Subbiah V, Gautschi O, et al. Durability of efficacy and safety with selpercatinib in patients with RET fusion+ non-small-cell lung cancer: LIBRETTO-001. Poster presented at European Lung Cancer Congress (ELCC Virtual) 2022; March 30-April 2, 2022.
2Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o uno de sus subsidiarios.
3Bauer TM, Besse B, Loong HHF, et al. Safety of selpercatinib for RET-altered advanced solid tumors: a post hoc analysis of LIBRETTO-001. Poster presented at: American Association for Cancer Research (AACR/Virtual); April 10-15, 2021. Accessed April 22, 2021. https://assets.ctfassets.net/mpejy6umgthp/2UXgfmZkQecRWJdCbhCpzm/1c617b0391d07ba4a9c37106d8622b75/AACR2021_DV816_Bauer_JZJA.pdf
4Retsevmo [resumen de las características del producto)]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
5Eskens FA, Verweij J. The clinical toxicity profile of vascular endothelial growth factor (VEGF) and vascular endothelial growth factor receptor (VEGFR) targeting angiogenesis inhibitors; a review. European J Cancer. 2006;42(18):3127-39. https://doi.org/10.1016/j.ejca.2006.09.015.
6Drilon A, Oxnard GR, Tan DSW, et al. Efficacy of selpercatinib in RET fusion–positive non–small-cell lung cancer. N Engl J Med. 2020;383(9):813-824. https://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa2005653
7Wirth LJ, Sherman E, Robinson B, et al. Efficacy of selpercatinib in RET-altered thyroid cancers. N Engl J Med. 2020;383(9):825-835. https://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa2005651
8Phase 1/2 study of LOXO-292 in participants with advanced solid tumors, RET fusion-positive solid tumors, and medullary thyroid cancer (LIBRETTO-001). ClinicalTrials.gov identifier: NCT03157128. Updated August 8, 2022. Accessed August 31, 2022. https://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03157128
9US Department of Health and Human Services; National Institutes of Health and National Cancer Institute. Common terminology criteria for adverse events (CTCAE). Version 4.03. https://evs.nci.nih.gov/ftp1/CTCAE/CTCAE_4.03/CTCAE_4.03_2010-06-14_QuickReference_8.5x11.pdf. Published May 28, 2009. Updated June 14, 2010. Accessed January 30, 2020.
Fecha de la última revisión: 04 de abril de 2022