Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Olumiant ® (baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Cuál es la incidencia de herpes zóster en el tratamiento con Olumiant® (baricitinib) en pacientes con artritis reumatoide?
En todos los pacientes tratados con baricitinib, con datos de hasta 9,3 años de tratamiento, la TI de herpes zóster fue de 3,0 por cada 100 años-paciente en riesgo, y se mantuvo estable a lo largo del tiempo.
Resumen del contenido
Información recogida en la ficha técnica sobre las reacciones adversas
Herpes zoster (HZ) se notificó con frecuencia (≥ 1/100 to < 1/10) con baricitinib (BARI). La frecuencia de HZ se basa en los ensayos clínicos de artritis reumatoide (AR).1
HZ grave fue poco frecuente en pacientes con AR.1
Seguimiento y tratamiento de los casos de herpes zóster
En los ensayos clínicos se notificó reactivación viral, incluyendo casos de reactivación del virus herpes (p.ej. herpes zóster, herpes simple). En los estudios clínicos en la indicación de artritis reumatoide se notificaron con más frecuencia infecciones por herpes zóster en pacientes ≥ 65 años de edad que habían sido tratados previamente con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME) biológicos y convencionales.1
Si un paciente desarrolla HZ, el tratamiento se debe interrumpir temporalmente hasta que se resuelva el episodio.1
Incidencia de casos de herpes zóster en los estudios clínicos de baricitinib en la indicación de artritis reumatoide
El grupo de términos preferentes de HZ se utilizó para identificar los casos de HZ en las bases de datos de seguridad de BARI.
Las tasas de incidencia (TI) se calcularon como el número de pacientes con un acontecimiento por cada 100 años-paciente de exposición, sin que la exposición se censurará en la fecha en la que se produjo el acontecimiento.2
Las tasas de incidencia ajustadas en función de la exposición (TIAE) se calcularon como el número de pacientes con un acontecimiento por cada 100 años-paciente de exposición, sin que la exposición se censurará en la fecha en la que se produjo el acontecimiento.3
Descripción de los conjuntos de datos
Se realizaron análisis de conjuntos integrales de datos de seguridad, incluidos:
- El conjunto de datos de 7 estudios controlados con placebo, en el que se comparó la seguridad de baricitinib 4 mg o 2 mg con la de un placebo hasta la semana 24.
- El conjunto de datos ampliados de 4 estudios, en el que se comparó la seguridad de baricitinib 4 mg con la de baricitinib 2 mg, incluidos datos de un estudio de extensión a largo plazo.
- El conjunto de datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI, que es el conjunto de datos más amplio, con 3770 pacientes con AR que recibieron cualquier dosis de baricitinib en 9 estudios aleatorizados y 1 estudio de extensión a largo plazo.2,3
En la Conjuntos de datos para el análisis integral de la seguridad en los estudios clínicos en la indicación de artritis reumatoide se incluye información adicional de cada conjunto de datos.
Conjunto de datos de 7 estudios controlados con placebo
"Herpes zóster" fue el único término preferente del grupo de términos de HZ notificados en el conjunto de datos de 7 estudios.4
A lo largo de las 24 semanas del tratamiento asignado o hasta la administración de un tratamiento de rescate, la TI de HZ en el grupo de BARI 4 mg (4,4) fue estadística y significativamente mayor que la del grupo del placebo (1,1; p<0,05) y numéricamente mayor que la observada en el grupo de BARI 2 mg (3,1).2
Conjunto de datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI
En el conjunto de datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI, 422 pacientes tratados con BARI notificaron un caso de HZ, siendo la TI de 3,0 por cada 100 años-paciente en riesgo (APR).3
La TI de HZ más alta se dio en Asia (TI de 5,2 por cada 100 APR). La frecuencia de los casos de HZ fue más alta en particular en los pacientes de Japón, Taiwán y Corea del Sur.3,5
De los 422 casos de HZ notificados, la mayoría:
- presentaron intensidad leve (39,8 %) o moderada (54,5 %),
- se produjeron en pacientes de mayor edad (el 75,6 % en pacientes ≥50 años),
- se produjeron en pacientes sin episodios previos (96,0 %), y
- se resolvieron (91 %).3
En la Casos de herpes zóster en función de las características de los pacientes en el conjunto de datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI se proporciona información adicional al respecto.
|
Conjunto de datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI |
||
n (%) |
Pacientes con HZ |
Pacientes sin HZ |
TI por cada 100 AP (IC del 95 %) |
Edad en años |
|||
<50 |
103 (24,4) |
1273 (38,0) |
1,88 (1,54, 2,28) |
≥50 |
319 (75,6) |
2075 (62,0) |
3,66 (3,27, 4,09) |
Sexo |
|||
Varones |
89 (21,1) |
698 (20,8) |
2,87 (2,31, 3,54) |
Mujeres |
333 (78,9) |
2650 (79,2) |
3,01 (2,69, 3,35) |
Región |
|||
EE. UU. + Canadá |
89 (21,1) |
751 (22,4) |
3,70 (2,97, 4,55) |
Asia (incluido Japón) |
169 (40,0) |
790 (23,6) |
5,17 (4,42, 6,01) |
América Central |
68 (16,1) |
692 (20,7) |
1,95 (1,51, 2,47) |
UE |
67 (15,9) |
716 (21,4) |
1,99 (1,54, 2,53) |
Resto del mundo |
29 (6,9) |
399 (11,9) |
1,77 (1,19, 2,54) |
Dosis de corticoesteroides en el período inicial |
|||
0 mg/día |
198 (46,9) |
1661 (49,6) |
2,91 (2,52, 3,34) |
0,1-4,9 mg/día |
56 (13,3) |
287 (8,6) |
4,44 (3,36, 5,77) |
≥5 mg/día |
168 (39,8) |
1400 (41,8) |
2,75 (2,35, 3,20) |
Categorías en relación con el número inicial de linfocitos |
|||
≥1 (109/L) |
375 (88,9) |
3072 (91,8) |
2,86 (2,58, 3,16) |
<1 (109/L) |
47 (11,1) |
276 (8,2) |
4,46 (3,27, 5,92) |
Uso de metotrexato |
|||
No |
81 (19,2) |
710 (21,2) |
2,69 (2,14, 3,35) |
Sí |
341 (80,8) |
2638 (78,8) |
3,05 (2,74, 3,40) |
Diabetes |
|||
No |
387 (91,7) |
3047 (91,0) |
2,98 (2,69, 3,29) |
Sí |
35 (8,3) |
301 (9,0) |
2,96 (2,06, 4,11) |
Tabaquismo (actual) |
|||
No |
348 (82,5) |
2819 (84,2) |
2,99 (2,69, 3,32) |
Sí |
74 (17,5) |
529 (15,8) |
2,90 (2,28, 3,65) |
Categorías relativas a las líneas de tratamiento |
|||
FAME convencionales - respuesta insuficiente |
302 (71,6) |
2438 (72,8) |
2,99 (2,66, 3,34) |
Pacientes que no han recibido FAME |
54 (12,8) |
482 (14,4) |
2,42 (1,82, 3,16) |
FAME biológico - respuesta insuficiente |
66 (15,6) |
428 (12,8) |
3,60 (2,79, 4,58) |
Episodios previos de herpes zóster |
|||
No |
405 (96,0) |
3286 (98,1) |
2,92 (2,64, 3,21) |
Sí |
17 (4,0) |
62 (1,9) |
5,99 (3,49, 9,59) |
Vacuna previa para el herpes zóster |
|||
No |
407 (96,4) |
3232 (96,5) |
2,99 (2,71, 3,30) |
Sí |
15 (3,6)a |
116 (3,5) |
2,63 (1,47, 4,34) |
Categorías relativas a la dosis semanal media de metotrexato |
|||
≤10 mg |
104 (24,6) |
781 (23,3) |
3,35 (2,74, 4,06) |
>10 mg |
237 (56,2) |
1857 (55,5) |
2,94 (2,58, 3,34) |
Siglas y abreviaturas: AP = años-paciente; APE = años-paciente de exposición; AR = artritis reumatoide; BARI = baricitinib; FAME = fármaco antirreumático modificador de la enfermedad; HZ = herpes zóster; TI = tasa de incidencia.
a6 de 63 pacientes (9,5 %) recibieron vacunas en el transcurso de las 6 semanas anteriores a la aleatorización, y 9 de 62 pacientes (14,5 %) recibieron vacunas >6 semanas antes de la aleatorización.
Se produjeron 15 casos de HZ complicado, con:
- 10 acontecimientos oculares/oftálmicos (2 fueron acontecimientos adversos graves [AAG]),
- 1 HZ en forma de meningitis, que también se consideró un AAG, y
- 4 casos de parálisis.3
Se produjeron 42 casos de HZ multidermatómico, de los cuales 18 fueron diseminados.3
La TIAE por cada 100 APE para el HZ fue inferior en los pacientes del grupo de BARI 2 mg que en el grupo de BARI 4 mg, según se muestra en la Tasas de incidencia ajustadas en función de la exposición en los grupos de baricitinib 2 mg y de baricitinib 4 mg del conjunto de análisis de los datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI.
|
Pacientes que recibieron alguna dosis de BARI 2 mg |
Pacientes que recibieron alguna dosis de BARI 4 mg |
Total |
Herpes zóster |
64 (5,9) |
345 (10,1) |
422 (11,2) |
Siglas y abreviaturas: BARI = baricitinib; TIAE = tasa de incidencia ajustada en función de la exposición.
La mediana del tiempo transcurrido hasta el primer acontecimiento de HZ fue de >1,5 años. La tasa de incidencia de los casos de HZ se mantuvo estable a lo largo del tiempo (véase la Tasa de incidencia de los casos de herpes zóster Herpes en el conjunto de datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI por período de notificación).3,6
Abreviatura: APE = años-paciente de exposición.
Incidencia en función de la administración previa de vacunas
En la Casos de herpes zóster en función de las características de los pacientes en el conjunto de datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI se incluye información detallada sobre el estado de vacunación para el HZ.
Apéndice
Conjunto de análisis |
Descripcióna |
Conjunto de datos de 7 estudios controlados con placebo Estudios: JADC, JADA, JADN, RA-BEAM, RA-BUILD, RA-BEACON, RA-BALANCE |
Comparación de BARI 4 mg con un placebo Incluye pacientes con AR de 3 estudios de fase 2 y 4 estudios de fase 3 a los que se les aleatorizó a
Los pacientes del grupo del placebo podían haber recibido
Los períodos de evaluación fueron
Comparación de BARI 2 mg con un placebo Los datos relativos a BARI 2 mg se han obtenido a partir de 4 estudios en los que a los pacientes se les aleatorizó a BARI 2 mg (N = 479, [exposición a lo largo de 24 semanas: APE = 185,8, mediana de la exposición = 168 días, exposición máxima = 197 días]) o a BARI 4 mg (JADA, JADN, RA-BUILD, RA-BEACON). |
Conjunto ampliado de datos de 4 estudios Estudios: JADA, JADN, RA-BUILD, RA-BEACON, RA-BEYOND (extensión) |
Comparación de BARI 4 mg con BARI 2 mg, incluidas evaluaciones extendidas Incluye pacientes con AR de 2 estudios de fase 2 y 2 estudios de fase 3 y los datos relativos a la exposición al fármaco de los pacientes del estudio de extensión de fase 3, RA-BEYOND, a los que se les aleatorizó al tratamiento con
El período de evaluación comprendió desde la aleatorización hasta la última observación disponible, incluidos los datos obtenidos durante el período ampliado (hasta el 1 de abril de 2019), a menos que se especificara algo distinto. |
Conjunto de datos de todos los pacientes con AR que recibieron BARI Estudios: JADB, JADC, JADA, JADN, RA-BEGIN, RA-BEAM, RA-BUILD, RA-BEACON, RA-BALANCE, RA-BEYOND (extensión) |
No se realizaron comparaciones entre los grupos Incluye pacientes con AR (N = 3770, APE = 14 744 AP de exposición a BARI y 15 114 AP (observación global), incluidos el período en tratamiento con BARI y el período de seguimiento, mediana de la exposición = 4,6 años, exposición máxima = 9,3 años) de 1 estudio de fase 1b, 3 estudios de fase 2, 5 estudios de fase 3 y 1 estudio de extensión de fase 3 que recibieron BARI en las dosis siguientes:
Los pacientes tenían que haber recibido al menos 1 dosis de BARI y podían haber recibido diferentes dosis a lo largo de los estudios. En los períodos de evaluación se incluyeron todos los puntos temporales de exposición, incluidos los posteriores a la administración de un tratamiento de rescate o de cualquier modificación en el tratamiento con el medicamento del estudio, a menos que se especificara algo distinto. |
Siglas y abreviaturas: AP = años-paciente; APE = años-paciente de exposición; AR = artritis reumatoide; BARI = baricitinib; FAME = fármaco antirreumático modificador de la enfermedad; MTX = metotrexato; QD = una vez al día.
aEn relación con los pacientes con disfunción renal a los que se les aleatorizó al tratamiento con BARI 4 mg, pero que recibieron la dosis de 2 mg, se les analizó como si pertenecieran al grupo de BARI 4 mg.
Referencias
1Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Genovese MC, Smolen JS, Takeuchi T, et al. Safety profile of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis over a median of 3 years of treatment: an updated integrated safety analysis. Lancet Rheumatol. 2020;2(6):E347-E357. https://doi.org/10.1016/S2665-9913(20)30032-1
3Taylor PC, Takeuchi T, Burmester GR, et al. Safety of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis over a median of 4.6 and up to 9.3 years of treatment: final results from long-term extension study and integrated database. Ann Rheum Dis. 2022;81(3):335-343. https://doi.org/10.1136/annrheumdis-2021-221276
4Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
5Chen YH, Chen YM, Smolen J, et al. Incidence rate and characterization of herpes zoster in patients with moderate-to-severe rheumatoid arthritis: an update from baricitinib clinical studies. Ann Rheum Dis. 2019;78(2):755. European League Against Rheumatism abstract FRI0164. http://dx.doi.org/10.1136/annrheumdis-2019-eular.1130.
6Chen YH, Chen YM, Smolen J, et al. Incidence rate and characterization of herpes zoster in patients with moderate-to-severe rheumatoid arthritis: an update from baricitinib clinical studies. Poster presented at: European League Against Rheumatism (EULAR) Annual Meeting; June 12-15, 2019; Madrid, Spain.
7Genovese MC, Smolen JS, Takeuchi T, et al. Safety profile of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis up to 8.4 years: an updated integrated safety analysis. Ann Rheum Dis. 2020;79(suppl 1):642-643. European League Against Rheumatism abstract FRI0123. https://ard.bmj.com/content/79/Suppl_1/642.1
Fecha de la última revisión: 29 de octubre de 2021