Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Emgality ® (galcanezumab)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Cuál es la eficacia y seguridad de Emgality® (galcanezumab) en pacientes con migraña episódica y crónica?
En estudios de fase 3 para la prevención de la migraña de hasta 1 año, pacientes tratados con galcanezumab tuvieron una reducción significativamente mayor en los días mensuales de dolor de cabeza por migraña.
Contenido
Programa de prevención de la migraña de fase 3
Galcanezumab se ha estudiado en estudios de fase 3 aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo, en pacientes adultos, para la prevención de
Los pacientes que completaron el período doble ciego tanto en REGAIN como en CONQUER fueron elegibles para ingresar a una extensión de etiqueta abierta (OLE) de 9 meses y 3 meses, respectivamente.5,6
Galcanezumab también se ha estudiado en un estudio de seguridad de fase 3, abierto, de 12 meses de duración (CGAJ) para la prevención de la migraña episódica o crónica.7
En la Resumen del diseño de los estudios para la prevención de la migraña se muestran las dosis de galcanezumab administradas y la duración de los estudios para la prevención de la migraña.
|
Dosis de GMB estudiadas |
Duración del estudio |
120 mg/mesb |
6 meses, doble ciego |
|
REGAIN3 |
120 mg/mesb |
3 meses, doble ciego, |
CONQUER4 |
120 mg/mesb |
3 meses, doble ciego, |
CGAJ7 |
120 mg/mesb |
12 meses, abierto |
Abreviatura: GMB = galcanezumab.
aSalvo el estudio CGAJ, todos los estudios eran aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo.
bComo dosis inicial se administraron 240 mg (dosis de carga), y posteriormente se administraron dosis mensuales de 120 mg.
La dosis recomendada de galcanezumab es de 120 mg inyectado por vía subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240 mg como dosis inicial.8 También se describen en este documento los resultados obtenidos con una dosis de mantenimiento con 240 mg de galcanezumab una vez al mes. Aun cuando esta dosis se ha investigado en estudios fundamentales, aún no se ha aprobado y, por lo tanto, no se recomienda su administración.
Vea Criterios de valoración principales en los ensayos clínicos de prevención de la migraña de fase 3 de galcanezumab para conocer el criterio principal de valoración de cada estudio clínico de prevención de la migraña de fase 3.
Criterios de valoración principales en los ensayos clínicos de prevención de la migraña de fase 3 de galcanezumab
Ensayos clínicos |
Criterio principal de valoración |
Estudios de fase 3, doble ciego, controlados con placebo |
|
cambio medio general desde el inicio en el número de días mensuales de migraña |
|
REGAIN3 |
cambio medio general desde el inicio en el número de días mensuales de migraña |
CONQUER4 |
cambio medio general desde el inicio en el número de días mensuales de migraña |
Estudios OLE fase 3 |
|
REGAIN OLE5 |
cambio medio en los días de dolor de cabeza por migraña mensuales desde la línea de base doble ciego hasta el OLE |
CONQUER OLE6 |
cambio medio en los días de dolor de cabeza por migraña mensuales desde la línea de base doble ciego hasta el OLE |
Estudio de seguridad abierto, a largo plazo, fase 3 |
|
CGAJ7 |
tolerabilidad y seguridad a largo plazo de galcanezumaba |
Abreviatura: OLE = extensión de etiqueta abierta
aLas medidas de eficacia fueron un objetivo secundario en el estudio de seguridad abierto de 12 meses.
De regreso al Contenido.
Resultados de eficacia
Criterio principal de valoración de la eficacia de los estudios EVOLVE-1, EVOLVE-2, REGAIN y CONQUER
Galcanezumab alcanzó el criterio principal de valoración en sus estudios de fase 3, doble ciego y controlados con placebo para la prevención de la migraña episódica y crónica.1-4
En estos estudios, los pacientes que recibieron galcanezumab presentaron una reducción significativamente mayor en el número de días al mes con migraña, en comparación con los pacientes que recibieron el placebo, tanto
- durante el período de tratamiento doble ciego de 6 meses de duración en los estudios EVOLVE,1,2como
- durante el período de tratamiento doble ciego de 3 meses de duración en los estudios REGAIN y CONQUER.3,4
Estos resultados se resumen en la Media de la variación global respecto al período inicial en el número de días con migraña al mes.
Estudio |
Galcanezumab |
Galcanezumab |
Placebo |
– 4,7 díasb |
– 4,6 díasb |
– 2,8 días |
|
– 4,3 díasb |
– 4,2 díasb |
– 2,3 días |
|
– 4,8 díasb |
– 4,6 díasb |
– 2,7 días |
|
− 4,1 díase |
N/P |
− 1,0 días |
Abreviatura: N/P = no procede.
aMeses 1-6; migraña episódica.
bp<0,001 frente al placebo.
cMeses 1-3; migraña crónica.
dMeses 1-3; migraña episódica o crónica que no se haya beneficiado de la administración previa de otras 2-4 categorías de medicamentos para la prevención de la migraña.
ep<0,0001 frente al placebo.
En los estudios doble ciego y controlados con placebo los pacientes que recibieron galcanezumab experimentaron una mejoría estadísticamente significativa en comparación con el placebo en determinados criterios secundarios de valoración especificados de antemano, incluidas las tasas de respuesta y los criterios de valoración de las actividades cotidianas.1-4
Resultados de eficacia a largo plazo (hasta 12 meses) del estudio de seguridad REGAIN OLE, CONQUER OLE y abierto CGAJ
Resultados de eficacia a largo plazo de las fases de extensión de etiqueta abierta de REGAIN y CONQUER
Galcanezumab cumplió el criterio principal de valoración en las fases OLE de los estudios REGAIN y CONQUER.5,6
Los pacientes en cualquiera de los OLE continuaron experimentando una mejoría en varios criterios de valoración secundarios preespecificados, incluidos
Estudio REGAIN OLE
Los pacientes tratados previamente con galcanezumab 120 mg y 240 mg generalmente mantuvieron o mejoraron las ganancias del período de tratamiento doble ciego.5
Después de la primera dosis abierta de galcanezumab 240 mg en el mes 3, los pacientes tratados previamente con placebo experimentaron
- una rápida reducción media de 6,8 días de migraña en el primer mes, alcanzando a los pacientes tratados previamente con galcanezumab durante la fase doble ciego en el mes 4, y
- mantenimiento de la reducción en el tiempo (Cambio medio desde el inicio doble ciego en el número de días de dolor de cabeza por migraña: REGAIN OLE).5
Descripción de la figura 1: Durante el OLE de REGAIN, los pacientes tratados previamente con galcanezumab 120 mg y 240 mg generalmente mantuvieron o mejoraron las ganancias del período de tratamiento doble ciego. Después de la primera dosis abierta de galcanezumab 240 mg en el mes 3, los pacientes tratados previamente con placebo experimentaron una reducción media rápida de 6,8 días de migraña en el primer mes, poniéndose al nivel de los pacientes tratados previamente con galcanezumab durante el tratamiento doble ciego. por el mes 4, y luego mantuvo esa reducción con el tiempo.
Nota: Todos los pacientes recibieron una dosis de carga de 240 mg al ingresar al OLE, luego una dosis de galcanezumab de 120 mg al mes posterior a la dosis de carga inicial. A partir de entonces, los pacientes podían optar por recibir una dosificación flexible con galcanezumab de 120 mg o 240 mg.
** p<0,01.
***p<.001.
Abreviaturas: DB = doble ciego; GMB = galcanezumab; LS = mínimos cuadrados; OLE = extensión de etiqueta abierta.
La reducción de los días de dolor de cabeza por migraña varió de 8,0 a 9,0 en el mes 12 desde la línea de base doble ciego de 19,2 a 19,6 en el REGAIN OLE (Cambio medio de LS desde el inicio en los días mensuales de dolor de cabeza por migraña en las fases de tratamiento doble ciego y abierto: REGAIN OLE).5
Días mensuales de dolor de cabeza por migraña |
Previos PBO |
Previos GMB 120 mg |
Previos GMB 240 mg |
Línea de base a |
19.6 (4.6) |
19.4 (4.3) |
19.2 (4.6) |
Cambio medio LS (SE) |
|||
Mes 3b |
-3.2 (0.4) |
-5.2 (0.5)c |
-4.9 (0.5)c |
Mes 6 |
-7.3 (0.4) |
-7.3 (0.5) |
-6.5 (0.5) |
Mes 12 |
-8.5 (0.4) |
-9.0 (0.6) |
-8.0 (0.6) |
Abreviaturas: GMB = galcanezumab; LS = mínimos cuadrados; OLE = extensión de etiqueta abierta; PBO = placebo.
aLa línea de base es el mes 0.
bFinalización del tratamiento doble ciego.
cp≤.001.
Estudio CONQUER OLE
El cambio medio desde el inicio para los grupos de tratamiento con placebo y galcanezumab se volvió similar después de que los pacientes tratados con placebo cambiaran a galcanezumab al comienzo de la fase abierta.6
Los pacientes con migraña episódica y crónica tratados previamente con placebo experimentaron una disminución media de 3,9 días mensuales de migraña, similar a la reducción observada en los pacientes tratados previamente con galcanezumab en el período doble ciego en el mes 1, alcanzando así a los pacientes tratados previamente con galcanezumab. Posteriormente, ambos grupos mostraron reducciones similares (Cambio medio de LS desde el inicio en los días mensuales de dolor de cabeza por migraña en la población total (migraña episódica y crónica): CONQUER OLE).6
Descripción de la figura 2: Durante CONQUER OLE, los pacientes con migraña episódica y crónica tratados previamente con placebo experimentaron una disminución media de 3,9 días mensuales de migraña, similar a la reducción observada en los pacientes tratados previamente con galcanezumab en el período doble ciego en el mes 1, alcanzando así a los pacientes tratados previamente con galcanezumab. Posteriormente, ambos grupos mostraron reducciones similares.
Nota: Todos los pacientes recibieron una dosis de carga de 240 mg al ingresar al OLE y luego recibieron una dosis mensual de 120 mg a partir de entonces.
**p<.001.
Abreviaturas: GMB = galcanezumab; LS = mínimos cuadrados; PBO = placebo.
En pacientes con migraña episódica, el grupo tratado con placebo mostró una respuesta mínima durante el tratamiento doble ciego, pero experimentó una gran disminución media desde el inicio una vez con galcanezumab de etiqueta abierta, superando así a los pacientes tratados previamente con galcanezumab (p = 0,005).6
Por el contrario, en pacientes con migraña crónica, el grupo tratado con placebo mostró una pequeña respuesta en el período doble ciego, luego mejoró significativamente una vez con galcanezumab de etiqueta abierta, pero nunca alcanzó por completo a los pacientes tratados previamente con galcanezumab.6
El estudio abierto CGAJ
Los criterios de valoración de la eficacia fueron un objetivo secundario en el estudio de seguridad abierto de 12 meses de duración. En el estudio CGAJ, la reducción global del número de días al mes con migraña durante un período de 12 meses fue de
- 5,6 días con galcanezumab 120 mg y de
- 6,5 días con galcanezumab 240 mg.7
La reducción en el número de días al mes con migraña fue patente en el mes 1, y se mantuvo a lo largo del período de tratamiento. Este estudio no incluía enmascaramiento ni estaba controlado con placebo, por lo que los resultados deben interpretarse considerando estos factores.7
De regreso al Contenido.
Resultados clave de seguridad
Resultados clave de seguridad de los estudios EVOLVE-1, EVOLVE-2, REGAIN y CONQUER
Los estudios EVOLVE-1, EVOLVE-2 y REGAIN fueron estudios pivotales y sus resultados de seguridad se integraron en un análisis combinado de 2886 pacientes adultos, 1435 de los cuales recibieron dosis mensuales de galcanezumab (120 mg o 240 mg) por vía subcutánea.9
Los acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento (AAAT) que se notificaron con mayor frecuencia en el análisis integral de la seguridad fueron las reacciones en el lugar de inyección, incluido el dolor (AAATs frecuentes que notificaron ≥2 %de los pacientes que recibieron galcanezumab durante el período de tratamiento doble ciego de los estudios de fase 3). Los casos de
- estreñimiento,
- prurito (no asociado con el lugar de inyección) y
- vértigo
también se consideraron acontecimientos adversos asociados con el tratamiento con galcanezumab.9
AAATb |
PBO |
GMB 120 mg |
GMB 240mg |
GMB (datos agrupados) |
Dolor en el lugar de inyección |
138 (9,5) |
71 (10,1) |
85 (11,6) |
156 (10,9) |
Nasofaringitis |
94 (6,5) |
52 (7,4) |
31 (4,3)c |
83 (5,8) |
Infección respiratoria de vías altas |
60 (4,1) |
31 (4,4) |
36 (4,9) |
67 (4,7) |
Reacción en el lugar de inyección |
14 (1,0) |
22 (3,1)d |
45 (6,2)d |
67 (4,7)d |
Mareo |
41 (2,8) |
20 (2,8) |
20 (2,7) |
40 (2,8) |
Eritema en el lugar de inyección |
20 (1,4) |
20 (2,8)c |
29 (4,0)d |
49 (3,4)d |
Sinusitis |
31 (2,1) |
20 (2,8) |
19 (2,6) |
39 (2,7) |
Infección urinaria |
33 (2,3) |
19 (2,7) |
18 (2,5) |
37 (2,6) |
Fatiga |
34 (2,3) |
17 (2,4) |
16 (2,2) |
33 (2,3) |
Prurito en el lugar de inyección |
2 (0,1) |
15 (2,1)d |
24 (3,3)d |
39 (2,7)d |
Dolor de cuello |
21 (1,5) |
15 (2,1) |
6 (0,8) |
21 (1,5) |
Dolor abdominal |
24 (1,7) |
13 (1,8) |
6 (0,8) |
19 (1,3) |
Tos |
19 (1,3) |
12 (1,7) |
13 (1,8) |
25 (1,7) |
Dolor orofaríngeo |
13 (0,9) |
10 (1,4) |
12 (1,6) |
22 (1,5) |
Bronquitis |
17 (1,2) |
9 (1,3) |
11 (1,5) |
20 (1,4) |
Gripe |
34 (2,3) |
8 (1,1) |
20 (2,7) |
28 (2,0) |
Estreñimiento |
8 (0,6) |
7 (1,0) |
11 (1,5)c |
18 (1,3)c |
Migraña |
14 (1,0) |
7 (1,0) |
12 (1,6) |
19 (1,3) |
Siglas y abreviaturas: AAAT = acontecimiento adverso aparecido durante el tratamiento; GMB = galcanezumab; PBO = placebo; MedDRA = Diccionario médico para actividades regulatorias.
a≥2 % tras el redondeo (al menos el 1,5 % antes del redondeo) en cualquiera de los grupos de tratamiento con galcanezumab, y mayor que con placebo.
bSe utilizó MedDRA versión 19.1
cp <0,05 frente al placebo.
dp<0,001 frente al placebo.
El estudio CONQUER no se incluyó en el análisis integral de seguridad. Si bien el perfil de seguridad del estudio CONQUER concordó con el perfil de seguridad establecido de galcanezumab, el AAAT que se notificó con mayor frecuencia en este estudio fue la nasofaringitis.4
Resultados de seguridad a largo plazo (hasta 12 meses) de los estudios de seguridad REGAIN OLE, CONQUER OLE y abierto, CGAJ
En las fases OLE de los estudios REGAIN y CONQUER,
En CGAJ, el estudio de seguridad abierto de 12 meses, el perfil de seguridad
AAAT informados en el estudio de seguridad REGAIN OLE, CONQUER OLE y abierto CGAJ
La mayoría de los AAAT notificados fueron de gravedad leve o moderada en
- las fases OLE de los estudios REGAIN y CONQUER, y
- CGAJ.5-7
De los pacientes que informaron acontecimientos adversos graves (AAG), hubo
- 33 en el REGAIN OLE (el investigador consideró que 5 AAG en 4 pacientes estaban relacionados con el tratamiento abierto)
- 9 en el CONQUER OLE (ninguna considerada relacionada con el tratamiento), y
- 10 en el estudio abierto de seguridad CGAJ (ninguno considerado relacionado con el tratamiento y 2 condujeron a la suspensión).5-7
No se reportaron muertes en el
- REGAIN OLE
- CONQUER OLE, o
- estudio abierto de seguridad CGAJ.5-7
De regreso al Contenido.
Referencias
1Stauffer VL, Dodick DW, Zhang Q, et al. Evaluation of galcanezumab for the prevention of episodic migraine: the EVOLVE-1 randomized clinical trial. JAMA Neurol. 2018;75(9):1080-1088. http://dx.doi.org/10.1001/jamaneurol.2018.1212
2Skljarevski V, Matharu M, Millen BA, et al. Efficacy and safety of galcanezumab for the prevention of episodic migraine: results of the EVOLVE-2 phase 3 randomized controlled clinical trial. Cephalalgia. 2018;38(8):1442-1454. http://dx.doi.org/10.1177/0333102418779543
3Detke HC, Goadsby PJ, Wang S, et al. Galcanezumab in chronic migraine: the randomized, double-blind, placebo-controlled REGAIN study. Neurology. 2018;91(24):e2211-e2221. http://dx.doi.org/10.1212/WNL.0000000000006640
4Mulleners WM, Kim BK, Láinez MJA, et al. Safety and efficacy of galcanezumab in patients for whom previous migraine preventive medication from two to four categories had failed (CONQUER): a multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 3b trial. Lancet Neurol. 2020;19(10):814-825. http://dx.doi.org/10.1016/S1474-4422(20)30279-9
5Pozo-Rosich P, Detke HC, Wang S, et al. Long-term treatment with galcanezumab in patients with chronic migraine: results from the open-label extension of the REGAIN study. Curr Med Res Opin. 2022;38(5):731-742. https://doi.org/10.1080/03007995.2022.2059975
6Reuter U, Lucas C, Dolezil D, et al. Galcanezumab in patients with multiple previous migraine preventive medication category failures: results from the open-label period of the CONQUER trial. Adv Ther. 2021;38:5465-5483. http://dx.doi.org/10.1007/s12325-021-01911-7
7Camporeale A, Kudrow D, Sides R, et al. A phase 3, long-term, open-label safety study of galcanezumab in patients with migraine. BMC Neurol. 2018;18(1):188. http://dx.doi.org/10.1186/s12883-018-1193-2
8Emgality [ficha técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., Países Bajos.
9Bangs ME, Kudrow D, Wang S, et al. Safety and tolerability of monthly galcanezumab injections in patients with migraine: integrated results from migraine clinical studies. BMC Neurol. 2020;20(1):25. https://doi.org/10.1186/s12883-020-1609-7
10Stauffer VL, Wang S, Bangs M, et al. Phase 3 safety data from studies comparing galcanezumab and placebo in patients with episodic and chronic migraine. Poster presented at: European Academy of Neurology (EAN) – 4th Congress; June 16-19, 2018; Lisbon, Portugal.
11Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.
Fecha de la última revisión: 27 de abril de 2023