Skip To Main Content
Lilly
Menu closed
Lilly
  • Account Iniciar sesión
  • Página Principal
    • Información médica
chat Conversacion online
Question Formulario de solicitud

Información médica

Material Educativo

Expand contact lilly
Lilly

Está usted abandonando el sitio web de Lilly

La página en la que está entrando no es propiedad de Lilly y, por lo tanto, Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.
Pulse 'Aceptar' para ir a la otra página o 'Cancelar' para volver a LillyMedical.

  1. Información Médica Right
  2. Olumiant (baricitinib) Right
  3. ¿Cuál es el efecto del tratamiento con Olumiant® (baricitinib) sobre la picazón en pacientes con dermatitis atópica?
Buscar sobre Olumiant


Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.

Olumiant ® (baricitinib)

También puede consultar la ficha técnica y prospecto aquí

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

¿Cuál es el efecto del tratamiento con Olumiant® (baricitinib) sobre la picazón en pacientes con dermatitis atópica?

Baricitinib reduce la gravedad del picor en pacientes con dermatitis atópica según la medición de la escala de calificación numérica (NRS) del picor.

ES_cFAQ_BAR438B_ITCH_AD
ES_cFAQ_BAR438B_ITCH_AD
es

Descripción general del contenido

Evaluación de la gravedad del picor en el programa clínico BREEZE-AD

  • Uso de la escala NRS del picor en el programa clínico BREEZE-AD
  • Análisis estadístico

Efecto de baricitinib en el picor

  • Proporción de pacientes con una mejoría  ≥4 puntos en la escala NRS de picor desde el inicio del estudio
    • Ensayos clínicos de monoterapia
    • Ensayos clínicos de tratamiento combinado con corticoesteroides tópicos (TCS)
  • Cambio porcentual desde el inicio en la puntuación de NRS del picor
    • Ensayos clínicos en monoterapia
    • Ensayos clínicos de tratamiento combinado con TCS
  • Cambio porcentual diario desde el inicio en el NRS del picor en la primera semana de tratamiento
    • Ensayos clínicos en monoterapia
    • Ensayos clínicos de tratamiento en combinación con TCS

Apéndice

  • Programa clínico BREEZE-AD
  • Escala de Calificación Numérica (NSR) de Picor

Evaluación de la gravedad del picor en el programa clínico BREEZE-AD

Uso de la escala NRS del picor en el programa clínico BREEZE-AD

Un criterio de valoración secundario clave de los ensayos controlados con placebo de BREEZE-AD fue la proporción de pacientes que lograron una mejora de ≥4 puntos en la escala de calificación numérica del prurito (NRS) en las semanas 1, 2, 4 y 16.1-4

Otro criterio de valoración secundario fue el cambio porcentual con respecto al valor inicial en la Escala NRS de picor en las semanas 1 y 16.1,2,5

La aparición del efecto de baricitinib (BARI) sobre el prurito se evaluó utilizando el cambio porcentual diario desde el inicio en NRS del picor durante la primera semana.6-8

Análisis estadístico

Los criterios de valoración primarios y secundarios principales se analizaron en función de un procedimiento de prueba gráfico preespecificado para controlar la multiplicidad. Se aplicó una tasa de error de tipo I general por familia y se utilizó un α bilateral de 0,05 para probar la significancia estadística.1-3,9

Para otros criterios de valoración, no se realizaron análisis ajustados por multiplicidad y se muestran valores de p no ajustados.1-3,9

Efecto de baricitinib en el picor

Los análisis de eficacia incluyeron la población por intención de tratar (ITT) y los pacientes censurados que suspendieron el fármaco del estudio o recibieron terapia de rescate.1-3,10

Proporción de pacientes con una mejoría  ≥4 puntos en la escala NRS de picor desde el inicio del estudio

Ensayos clínicos de monoterapia

En los ensayos clínicos BREEZE-AD1 y BREEZE-AD2, un número significativamente mayor de pacientes tratados con 2 mg de baricitinib y 4 mg de baricitinib lograron una mejora de ≥4 puntos en la NRS del picazón en la semana 16 en comparación con los pacientes que recibieron placebo (ver la Proporción de pacientes con una mejoría ≥4 puntos en la NRS del picor desde el inicio de los estudios de monoterapia, BREEZE-AD1 y BREEZE-AD2).3

      Proporción de pacientes con una mejoría ≥4 puntos en la NRS del picor desde el inicio de los estudios de monoterapia, BREEZE-AD1 y BREEZE-AD23

      Descripción de la Figura 1: Significativamente más pacientes tratados con baricitinib 2 mg y baricitinib 4 mg lograron una mejora de ≥4 puntos en la escala de calificación numérica del prurito en la semana 16 en comparación con los pacientes que recibieron placebo (todos los valores de p ≤0,001).

      Abreviaturas: AD = dermatitis atópica; BARI = baricitinib; ITT = intención de tratar; NRI = imputación de no respondedor; NRS = escala de calificación numérica.

      * p≤0,05; ** p≤0,01; *** p≤0,001 vs placebo (por análisis de regresión logística con NRI).

      Nota: Datos censurados y considerados faltantes si se recopilaron después de la terapia de rescate o después de la interrupción permanente del fármaco del estudio. En la censura se aplicó una imputación de no respondedores.

      Ensayos clínicos de tratamiento combinado con corticoesteroides tópicos (TCS)

      En los ensayos clínicos BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7, una cantidad significativa de pacientes tratados con baricitinib 4 mg + corticosteroides tópicos (TCS) lograron una mejora de ≥4 puntos en la NRS del picor en la semana 16 en comparación con los pacientes que recibieron placebo + TCS (ver la Proporción de pacientes con una mejoría de ≥4 puntos en NRS de picor desde el inicio de los estudios de tratamiento combinado con TCS, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7).1,4

      En ambos estudios (Proporción de pacientes con una mejoría de ≥4 puntos en NRS de picor desde el inicio de los estudios de tratamiento combinado con TCS, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7), la mejora con baricitinib 4 mg + TCS se observó desde la semana 2 y continuó hasta la semana 16.1,4

      En BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7, los pacientes tratados con BARI 2 mg + TCS y BARI 1 mg + TCS no lograron una mejora significativa de NRS del picor ≥4 puntos en la semana 16. Sin embargo, como se presenta en la Proporción de pacientes con una mejoría de ≥4 puntos en NRS de picor desde el inicio de los estudios de tratamiento combinado con TCS, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7, el tratamiento con BARI 2 mg + TCS o BARI 1 mg + TCS dio como resultado mejoras en comparación con placebo + TCS en la semana 16 (p≤0,05 sin ajustar).1,9

      Proporción de pacientes con una mejoría de ≥4 puntos en NRS de picor desde el inicio de los estudios de tratamiento combinado con TCS, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD71,9,10

      Descripción de la Figura 2: Significativamente más pacientes tratados con baricitinib 4 mg + corticosteroides tópicos lograron una mejora de ≥4 puntos en la escala de calificación numérica del prurito en la semana 16 en comparación con los pacientes que recibieron placebo + corticosteroides tópicos. Los pacientes tratados con baricitinib 2 mg + corticosteroides tópicos y/o baricitinib 1 mg + corticosteroides tópicos, no lograron un valor significativo dentro del procedimiento de prueba gráfica para la escala de calificación numérica de picazón de mejora de ≥4 puntos en la semana 16.

      Abreviaturas: AD = dermatitis atópica; BARI = baricitinib; ITT = intención de tratar; NRI = imputación de no respondedor; NRS = escala de calificación numérica; TCS = corticosteroides tópicos.

      * p≤0,05; ** p≤0,01; *** p≤0,001 vs placebo (por análisis de regresión logística con NRI).

      Nota: En la población ITT con prurito NRS ≥4 al inicio del estudio, solo los valores p de BARI 4 mg de las semanas 2, 4 y 16 en BREEZE-AD4 y los valores de p de BARI 4 mg de las semanas 4 y 16 en BREEZE-AD7 están controlados por multiplicidad. Otros valores de p no están ajustados.

      Nota: BARI 1 mg se estudió en los ensayos pivotales, sin embargo, no está aprobado. Consulte la sección 4.2 de la ficha técnica de Olumiant para conocer la dosis aprobadas.

      Cambio porcentual desde el inicio en la puntuación de NRS del picor

      Ensayos clínicos en monoterapia

      Encuentre las puntuaciones iniciales de NRS de picor medias para cada brazo de tratamiento de BREEZE-AD1 y BREEZE-AD2 en la Puntuaciones de la escala de NRS de picor basal para cada grupo de tratamiento de los ensayos BREEZE-AD en monoterapia .

      Puntuaciones de la escala de NRS de picor basal para cada grupo de tratamiento de los ensayos BREEZE-AD en monoterapia2,3 

       

      BREEZE-AD1

      BREEZE-AD2


      PBO
      N=249

      BARI
      1 mg
      N=127

      BARI
      2 mg
      N=123

      BARI
      4 mg
      N=125

      PBO
      N=244

      BARI
      1 mg
      N=125

      BARI
      2 mg
      N=123

      BARI
      4 mg
      N=123

      NRS de picora, media (DE)

      6.7 (2.0)

      6.1 (2.1)

      6.4 (2.2)

      6.5 (2.0)

      6.8 (2.2)

      6.4 (2.2)

      6.6 (2.2)

      6.6 (2.2)

      Abreviaturas: AD = dermatitis atópica; BARI = baricitinib; PBO = placebo; NRS = Escala de calificación numérica.

      aLas puntuaciones de NRS de picor varían de 0 (sin picazón) a 10 (la peor picazón imaginable).

      En los estudios clínicos BREEZE-AD1 y BREEZE-AD2, los pacientes tratados con todas las dosis de baricitinib lograron una mejora significativa desde el inicio, en comparación con los pacientes que recibieron placebo, en el cambio porcentual de la NRS del picor en la semana 16 (todos los valores de p no ajustados ≤.05, ver laProporción de pacientes con una mejoría ≥4 puntos en la NRS del picor desde el inicio de los estudios de monoterapia, BREEZE-AD1 y BREEZE-AD2).3

        Cambio porcentual desde el inicio en NRS de picor en los estudios de monoterapia BREEZE-AD1 y BREEZE-AD23

        Descripción de la Figura 3: Los pacientes tratados con todas las dosis de baricitinib lograron una mejora significativa desde el inicio, en comparación con los pacientes que recibieron placebo en el cambio porcentual de la escala de calificación numérica de picazón en la semana 16 (todos los valores de p no ajustados ≤0,05).

        Abreviaturas: AD = dermatitis atópica; BARI = baricitinib; MMRM = modelo mixto para medidas repetidas; NRS = escala de calificación numérica.

        * p≤0,05; ** p≤0,01; *** p≤0,001 frente a placebo (análisis MMRM, los valores de p no se ajustan por multiplicidad).

        Ensayos clínicos de tratamiento combinado con TCS

        En la Puntuaciones basales de NRS de picor en cada brazo de tratamiento de los estudios de combinación con TCS , puede encontrar las puntuaciones medias de NRS de picor iniciales para cada grupo de tratamiento de los estudios BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7.

        Puntuaciones basales de NRS de picor en cada brazo de tratamiento de los estudios de combinación con TCS1,10 

         

        BREEZE-AD4

        BREEZE-AD7


        PBO + TCS
        N=93

        BARI 1 mg + TCS
        N=93

        BARI 2 mg + TCS
        N=185

        BARI 4 mg + TCS
        N=92

        PBO + TCS
        N=109

        BARI 2 mg + TCS
        N=109

        BARI 4 mg + TCS
        N=111

        NRS de picora, media (DE)

        7,1 (1,9)

        6,7 (2,3)

        6,7 (1,9)

        6,7 (2,3)

        7,4 (1,7)

        7,0 (2,1)

        7,0 (2,0)

        Abreviaturas: AD = dermatitis atópica; BARI = baricitinib; PBO = placebo; NRS = Escala de calificación numérica.

        aLas puntuaciones de NRS de picor varían de 0 (sin picazón) a 10 (la peor picazón imaginable).

        En los ensayos clínicos BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7, los pacientes tratados con BARI 2 mg + TCS y BARI 4 mg + TCS lograron una mejora significativa desde el inicio, en comparación con los pacientes que recibieron placebo + TCS en el cambio porcentual de la NRS del picor en la semana 16 ( ≤.01 de valores p no ajustados, ver la Proporción de pacientes con una mejoría de ≥4 puntos en NRS de picor desde el inicio de los estudios de tratamiento combinado con TCS, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7).10,11

        En ambos estudios (Proporción de pacientes con una mejoría de ≥4 puntos en NRS de picor desde el inicio de los estudios de tratamiento combinado con TCS, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7), la mejoría observada con el tratamiento con BARI 2 mg + TCS o BARI 4 mg + TCS fue significativa desde la primera semana y continuó hasta la semana 16.5,11

        Cambio porcentual desde el inicio en NRS de picor en los estudios de tratamiento combinado con TCS, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD71,9,10

        Descripción de la Figura 4: En los ensayos clínicos BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7, los pacientes tratados con baricitinib 2 mg + corticosteroides tópicos y baricitinib 4 mg + corticosteroides tópicos, lograron una mejora significativa desde el inicio, en comparación con los pacientes que recibieron placebo + corticosteroides tópicos en el cambio porcentual de la escala de calificación numérica de picazón, desde la semana 1 hasta la semana 16 (≤.01 de valores de p no ajustados).

        Abreviaturas: AD = dermatitis atópica; BARI = baricitinib; MMRM = modelo mixto para medidas repetidas; NRS = escala de calificación numérica; TCS = corticosteroides tópicos.

        * p≤0,05; ** p≤0,01; *** p≤0,001 frente a placebo (análisis MMRM, los valores de p no están controlados por multiplicidad).

        Cambio porcentual diario desde el inicio en el NRS del picor en la primera semana de tratamiento

        Ensayos clínicos en monoterapia

        En BREEZE-AD1 y BREEZE-AD2, los pacientes tratados con BARI 4 mg y BARI 2 mg lograron una mejora significativa desde el inicio, en comparación con los pacientes que recibieron placebo en el cambio porcentual de la media de mínimos cuadrados (LSM) en la NRS del picor a partir del día 2 y continuando hasta el día 7 (p≤0,05 sin ajustar; Cambio porcentual diario desde el inicio en NRS de picor durante la primera semana de tratamiento en los estudios de monoterapia BREEZE-AD1 y BREEZE-AD2).12

        Cambio porcentual diario desde el inicio en NRS de picor durante la primera semana de tratamiento en los estudios de monoterapia BREEZE-AD1 y BREEZE-AD212

        Descripción de la Figura 5: Los pacientes tratados con baricitinib 2 mg + corticosteroides tópicos y baricitinib 4 mg + corticosteroides tópicos lograron una mejora significativa desde el inicio, en comparación con los pacientes que recibieron placebo + corticosteroides tópicos en el cambio porcentual en la escala de calificación numérica de picazón en la semana 16 (≤.01 de p no ajustada valores).

        Abreviaturas: AD = dermatitis atópica; BARI = baricitinib; LSM = media de mínimos cuadrados; MMRM = modelo mixto para medidas repetidas; N = rango de número de pacientes evaluados en cada momento por brazo de tratamiento; NRS = escala de calificación numérica; PBO = placebo.


        * p≤0,05; ** p≤0,01; *** p≤0,001 vs PBO (análisis MMRM, los valores de p no están controlados por multiplicidad).

        Ensayos clínicos de tratamiento en combinación con TCS

        En BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7, los pacientes tratados con BARI 2 mg + TCS y BARI 4 mg + TCS lograron una mejora significativa en comparación con los pacientes que recibieron placebo + TCS en el cambio porcentual de LSM desde el inicio en la NRS de picor desde el día 2 y continuando hasta el día 7 (p≤0,05 sin ajustar; Cambio porcentual diario desde el inicio en la NRS de picor durante la primera semana de tratamiento en los estudios de combinación TCS BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7).7

        Cambio porcentual diario desde el inicio en la NRS de picor durante la primera semana de tratamiento en los estudios de combinación TCS BREEZE-AD4 y BREEZE-AD77,12

        Descripción de la Figura 6: En los ensayos clínicos BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7, los pacientes tratados con baricitinib 2 mg + corticosteroides tópicos y baricitinib 4 mg + corticosteroides tópicos lograron una mejora significativa desde el inicio, en comparación con los pacientes que recibieron placebo + corticosteroides tópicos en el cambio porcentual medio de mínimos cuadrados en la escala de calificación numérica de picazón desde el día 2 y continuando hasta el día 7 (p≤0,05 sin ajustar).

        Abreviaturas: AD = dermatitis atópica; BARI = baricitinib; LSM = media de mínimos cuadrados; MMRM = modelo mixto para medidas repetidas; NRS = escala de calificación numérica; PBO = placebo; TCS = corticosteroides tópicos.


        * p≤0,05; ** p≤0,01; *** p≤0,001 vs PBO (análisis MMRM, los valores de p no se ajustan por multiplicidad).

        Referencias

        1Reich K, Kabashima K, Peris K, et al. Efficacy and safety of baricitinib combined with topical corticosteroids for treatment of moderate to severe atopic dermatitis: a randomized clinical trial. JAMA Dermatol. 2020;156(12):1333-1343. https://doi.org/10.1001/jamadermatol.2020.3260

        2Simpson EL, Forman S, Silverberg JI, et al. Baricitinib in patients with moderate-to-severe atopic dermatitis: results from a randomized monotherapy phase 3 trial in the United States and Canada (BREEZE-AD5). J Am Acad Dermatol. 2021;85(1):62-70. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2021.02.028

        3Simpson EL, Lacour JP, Spelman L, et al. Baricitinib in patients with moderate-to-severe atopic dermatitis and inadequate response to topical corticosteroids: results from two randomized monotherapy phase III trials. Br J Dermatol. 2020;183(2):242-255. http://dx.doi.org/10.1111/bjd.18898

        4Bieber T, Reich K, Paul C, et al; BREEZE-AD4 study group. Efficacy and safety of baricitinib in combination with topical corticosteroids in patients with moderate-to-severe atopic dermatitis with inadequate response, intolerance or contraindication to ciclosporin: results from a randomized, placebo-controlled, phase III clinical trial (BREEZE-AD4). Br J Dermatol. 2022;187(3):338-352. https://doi.org/10.1111/bjd.21630

        5Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.

        6Silverberg JI, Paul C, Wollenberg A, et al. Onset of effect on symptoms reported in daily diaries in patients with atopic dermatitis treated with baricitinib: results from two phase 3 trials. Abstract presented at: 28th Congress of the European Academy of Dermatology and Venereology; October 9-13, 2019; Madrid, Spain.

        7Buhl T, Rosmarin D, Serra E, et al. Rapid reduction of symptoms reported in daily diaries in patients with atopic dermatitis treated with baricitinib plus topical corticosteroids: results from 2 phase 3 trials. Poster presented at: 29th European Academy of Dermatology and Venereology (EADV Virtual); October 29-31, 2020.

        8Rosmarin D, Casillas M, Chen S, et al. Onset of symptom relief reported in daily diaries in patients with atopic dermatitis treated with baricitinib in a US clinical trial. Poster presented at: Fall Clinical Dermatology Virtual Conference; October 29-November 1, 2020.

        9Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

        10Bieber T, Reich K, Paul C, et al. Efficacy and safety of baricitinib in combination with topical corticosteroids in patients with moderate-to-severe atopic dermatitis who failed, are intolerant to, or have contraindication to cyclosporine: results from a randomized, placebo-controlled, phase 3 clinical trial (BREEZE-AD4). Poster presented at: 29th European Academy of Dermatology and Venereology (EADV Virtual); October 29-31, 2020.

        11Reich K, Kabashima K, Peris K, et al. Efficacy and safety of baricitinib in combination with topical corticosteroids in moderate to severe atopic dermatitis: results of a phase 3 randomized, double-blind, placebo-controlled 16-week trial (BREEZE-AD7). Abstract presented at: European Academy of Dermatology and Venereology 28th Congress; October 9-13, 2019; Madrid, Spain.

        12Buhl T, Rosmarin D, Serra-Baldrich E, et al. Itch and sleep improvements with baricitinib in patients with atopic dermatitis: a post hoc analysis of 3 phase 3 studies. Dermatol Ther (Heidelb). 2021;11(3):971-982. https://doi.org/10.1007/s13555-021-00534-8

        13Newton L, DeLozier AM, Griffiths PC, et al. Exploring content and psychometric validity of newly developed assessment tools for itch and skin pain in atopic dermatitis. J Patient Rep Outcomes. 2019;3(1):42. https://doi.org/10.1186/s41687-019-0128-z

        14Yosipovitch G, Reaney M, Mastey V, et al. Peak Pruritus Numerical Rating Scale: psychometric validation and responder definition for assessing itch in moderate-to-severe atopic dermatitis. Br J Dermatol. 2019;181(4):761-769. https://doi.org/10.1111/bjd.17744

        15Naegeli AN, Flood E, Tucker J, et al. The worst itch numeric rating scale for patients with moderate to severe plaque psoriasis or psoriatic arthritis. Int J Dermatol. 2015;54(6):715-722. https://doi.org/10.1111/ijd.12645

        16Kimball AB, Naegeli AN, Edson-Heredia E, et al. Psychometric properties of the Itch Numeric Rating Scale in patients with moderate-to-severe plaque psoriasis. Br J Dermatol. 2016;175(1):157-162. https://doi.org/10.1111/bjd.14464

        Apéndice

        Programa clínico BREEZE-AD

        La eficacia y seguridadd de baricitinib se evaluó en los siguientes ensayos controlados con placebo en pacientes adultos con DA de moderada a grave:

        • BREEZE-AD1 (N=624) y BREEZE-AD2 (N=615) compararon BARI 1 mg, 2 mg o 4 mg en monoterapia con placebo en pacientes adultos con respuesta inadecuada a CET.3
        • BREEZE-AD4 (N=463) comparó BARI 1 mg, 2 mg o 4 mg en combinación con CET frente a placebo con CET en pacientes adultos que no respondían adecuadamente, eran intolerantes o tenian contraindicado el uso de ciclosporina.4
        • BREEZE-AD5 (N=440) comparó BARI 1 mg o 2 mg en monoterapia con placebo en pacientes adultos con respuesta inadecuada a CET.2
        • BREEZE-AD7 (N=329) comparó BARI 2 mg o 4 mg en combinación con CET frente a placebo con CET en pacientes adultos con una respuesta inadecuada a los medicamentos tópicos.1

        Durante los ensayos, a los pacientes se les permitió el rescate con tratamiento tópico o sistémico a discreción del investigador.1-4

        Escala de Calificación Numérica (NSR) de Picor

        La NRS de picor es una escala horizontal validada, administrada por el paciente, de 11 puntos anclada en 0 y 10, con

        • 0 representando “sin picor” y
        • 10 representando “peor picor imaginable.”13,14

        Los pacientes indicaron la gravedad general de su picazón seleccionando el número que mejor describe el peor nivel de picazón en las últimas 24 horas. Los pacientes completaron esta evaluación en casa a través de diarios electrónicos.13,15,16

        Las puntuaciones diarias de NRS de picor se promediaron cada semana para obtener puntuaciones semanales. Las puntuaciones iniciales se calcularon utilizando el promedio de las puntuaciones diarias de los 7 días anteriores a la aleatorización.14

        Una mejora desde el inicio de 4 puntos en NRS de picor basada en la puntuación promedio semanal se considera clínicamente significativa.14,16

        Fecha de la última revisión: 22 de junio de 2023

        ¿Está satisfecho/a con esta respuesta?

        Contáctenos si lo prefiere por cualquiera de nuestros otros canales disponibles

        • Copyright
        • Términos y condiciones de uso
        • Política de cookies
        • Política de privacidad de datos
        • Accesibilidad
        • Configuración de las cookies
        • Mapa del Sitio

          4.0.0 | Fecha última actualización: 09/2023 | MI-LM-ES-1007 | © Eli Lilly and Company 2023

          Lilly