Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Taltz ® (ixekizumab)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Comparación de Taltz® (ixekizumab) con Secukinumab en Psoriasis
Lilly no ha realizado estudios directos para comparar la seguridad y la eficacia de ixekizumab frente a las de secukinumab.
Resumen del contenido
Ixekizumab y Secukinumab: comparación indirecta ajustada mediante emparejamiento
- Comparación indirecta ajustada mediante emparajamiento con etanercept como comparador común
- Comparación indirecta ajustada mediante emparajamiento con guselkumab como comparador común
Ixekizumab y Secukinumab: comparación indirecta ajustada mediante emparejamiento
Por favor tenga en cuenta que a partir de esas comparaciones, no es posible comparar directamente secukinumab e ixekizumab, y que no se estudiaron secukinumab e ixekizumab en un estudio comparativo directo.
Comparación indirecta ajustada mediante emparajamiento con etanercept como comparador común
Se compararon las mejoras en PASI ("Psoriasis Area and Severity Index", por sus siglas en inglés) de ixekizumab y secukinumab utilizando la comparación indirecta ajustada (CIA) y la comparación indirecta ajustada emparejada (CIAE) en pacientes tratados con ixekizumab 80 mg Q2W (cada dos semanas) durante UNCOVER-2 y -3 y pacientes tratados con secukinumab 300 mg una vez a la semana durante las primeras 5 semanas y una vez al mes a partir de entonces, durante el estudio FIXTURE. Los resultados que se muestran a continuación son datos de las primeras 12 semanas de tratamiento.1-3
Consulte la Representación de ensayos y regímenes de dosificación usados para la comparación indirecta a continuación para ver un resumen ilustrativo de los estudios clínicos y los régimenes posológicos usados en estas comparaciones indirectas.
Abreviaturas: CIA = comparación indirecta ajustada; ETN = etanercept; IXE Q2W = 80 mg de ixekizumab cada 2 semanas tras una dosis de ataque inicial de 160 mg; CIAE = comparación indirecta ajustada emparejada; SEC = 300 mg de secukinumab a la semana durante las primeras 5 semanas y una vez al mes a partir de ese momento.
aSecukinumab administrado una vez a la semana a lo largo de las 5 primeras semanas y una vez al mes a partir de entonces.
Los resultados de PASI 75, 90 y 100 en UNCOVER-2 y -3 se ajustaron mediante el emparejamiento de los resultados de etanercept en los estudios UNCOVER-2 y -3 y los resultados de etanercept en el estudio FIXTURE para hacer que estos fuesen más comparables entre los estudios.3
Las tasas de respuesta de PASI 75 a la semana 12 en relación con etanercept para ixekizumab 80 mg Q2W no fueron significativamente diferentes en comparación con secukinumab utilizando CIAE. Las tasas de respuesta de PASI 90 y PASI 100 en relación con etanercept en la semana 12 fueron significativamente mayores para ixekizumab 80 mg Q2W en comparación con secukimuab utilizando CIAE.3
Comparación indirecta ajustada mediante emparajamiento con guselkumab como comparador común
Se compararon las mejoras en PASI de ixekizumab y secukinumab utilizando la comparación indirecta ajustada emparejada (CIAE) en pacientes tratados con ixekizumab en el estudio IXORA-R y pacientes tratados con secukinumab en el estudio ECLIPSE. El análisis utilizó datos a nivel de paciente de IXORA-R y datos publicados de ECLIPSE con guselkumab como comparador común.4
Se calcularon las diferencias en las tasas de respuesta de PASI 90 y PASI 100 entre ixekizumab y secukinumab a las semanas 4 y 12. El beneficio incrementado que supuso el tratamiento con ixekizumab en comparación con secukinumab se presentó como el NNT basado en el inverso de las diferencias de respuesta para PASI 90 y PASI 100 en la semana 12.4
Consulte la Representación de ensayos y regímenes de dosificación usados para la comparación indirecta a continuación para ver un resumen ilustrativo de los estudios clínicos y los régimenes posológicos usados en estas comparaciones indirectas.
Abreviaciones: GUS = guselkumab; IXE = ixekizumab; MAIC = comparación indirecta ajustada emparejada; ; Q2W = cada 2 semanas; SEC = secukinumab.
a Administrado las semanas 0, 1, 2, 3 y 4 y posteriormente cada 4 semanas.
b Administrado las semanas 0 y 4 y posteriormente cada 8 semanas.
c Administrado como una dosis inicial de 160 mg la semana 0 (2 inyecciones de 80 mg), seguidas de 80 mg Q2W desde la semana 2 a la 12.
A las semanas 4 y 12, ixekizumab presentó una mayor respuesta de aclaramiento de la piel al compararse con secukinumab. Las diferencias en las respuestas de PASI fueron consistentes en los análisis de sensibilidad y en los métodos de emparejamiento de datos.4
En el análisis primario, al tratar a 11,5 y 6,3 pacientes más, ixekizumab logró 1 beneficio adicional de PASI 90 y PASI 100, respectivamente, que secukinumab. Para el tratamiento de cada 24 pacientes con psoriasis, ixekizumab tiene 1 respondedor PASI 100 más en la semana 4 que secukinumab.4
Mecanismo de acción de ixekizumab y secukinumab
Ixekizumab
Ixekizumab es un anticuerpo monoclonal de tipo IgG4 (inmunoglobulina G de subclase 4) que se une con una afinidad alta (< 3 pM) y de forma específica a la interleuquina 17A (tanto a la IL-17A como a la IL-17A/F). Concentraciones elevadas de IL-17A se asocian con la patogénesis de la psoriasis mediante promoción de la activación y proliferación queratinocítica.5
La neutralización de la IL-17A por ixekizumab inhibe estas acciones.5
Secukinumab
Secukinumab es un anticuerpo monoclonal de tipo IgG1 (inmunoglobulina G de subclase 1) humanizado que se une con una afinidad alta y de forma específica a la citoquina de interleuquina IL-17A, e inhibe su interacción con el receptor IL-17. Secukinumab inhibe la liberación de citoquinas y quimiocinas proinflamatorias.6
Referencias
1A phase 3 study in participants with moderate to severe psoriasis (UNCOVER-2). ClinicalTrials.gov identifier: NCT01597245. Updated June 26, 2020. Accessed October 15, 2020. http://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01597245
2A study in participants with moderate to severe psoriasis (UNCOVER-3). ClinicalTrials.gov identifier: NCT01646177. Updated July 28, 2020. Accessed October 15, 2020. http://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01646177
3Strober B, Brnabic A, Schacht A, et al. Indirect comparison of ixekizumab and secukinumab using matched-adjusted indirect comparisons. Oral presentation presented at: 25th Congress of the European Academy of Dermatology and Venereology; September 28-October 2, 2016; Vienna, Austria.
4Reich K, Paul C, Zhu B, et al. Matching-adjusted indirect comparison of ixekizumab vs. secukinumab in achieving high levels of skin improvement for up to 12 weeks of treatment in patients with moderate-to-severe psoriasis. Poster presented at: 29th Annual Meeting of the European Academy of Dermatology and Venereology (EADV Virtual); October 28-31, 2020.
5Taltz [summary of product characteristics]. Eli Lilly and Company (Ireland) Limited, Ireland
6Cosentyx [package insert]. East Hanover, NJ: Novartis; 2020.
Fecha de la última revisión: 15 de octubre de 2020