Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Baqsimi® (glucagón nasal en polvo): estudios pivotales en adultos
En adultos con diabetes, el glucagón nasal demostró no ser inferior al glucagón por vía i.m. al revertir la hipoglucemia inducida con insulina. La cefalea y los síntomas nasales fueron más frecuentes con glucagón nasal, pero estos fueron transitorios.
Descripción general del contenido
Criterios de valoración
El criterio de valoración principal en los estudios 1 y 2 fue la proporción de participantes que lograron el éxito del tratamiento dentro de los 30 minutos posteriores a recibir el glucagón del estudio sin realizar ninguna intervención más para aumentar la concentración de glucosa en sangre (GS).1,2
El éxito del tratamiento se definió como:
- un aumento de la GS mayor o igual que 3,9 mmol/l (70 mg/dl); o
- un aumento de la GS mayor o igual que 1,1 mmol/l (20 mg/dl) por encima de la concentración nadir de BG.1,2
Se definió la concentración nadir de GS como la concentración mínima de GS en el momento de la administración de glucagón o dentro de los 10 minutos posteriores a dicha administración.1,2
Resultados de eficacia
Estudio 1
Se observó la no-inferioridad del glucagón nasal (GN) frente al glucagón intramuscular (IM) para revertir la hipoglucemia inducida por insulina; el 100 % de los pacientes tratados con GN y el 100 % de los pacientes tratados con glucagón IM obtuvieron resultados satisfactorios en 30 minutos (Adultos con DMT1 que lograron el éxito del tratamiento y otros criterios de glucosa en sangre en el estudio 1).1
|
DMT1 |
|
GN 3 mg |
Glucagón IM 1 mg |
|
Éxito del tratamiento, n (%) |
66 (100) |
66 (100) |
0 (-2,9, 2,9) |
||
Criterio de GS cumplido, n (%) |
||
(i) ≥3,9 mmol/l (≥70 mg/dl) |
66 (100) |
66 (100) |
(ii) aumento de ≥1,1 mmol/l (≥20 mg/dl) respecto al nadir de GS |
66 (100) |
66 (100) |
Tanto (i) como (ii) |
66 (100) |
66 (100) |
Abreviaturas: GS = glucosa en sangre; IM = intramuscular; GN = glucagón nasal (glucagón nasal en polvo); DMT1 = diabetes mellitus tipo 1.
aLa población de análisis de eficacia consistió en todos los adultos con DMT1 que recibieron ambas dosis del fármaco del estudio con un resultado principal evaluable.
bDiferencia calculada como (porcentaje de éxito con Baqsimi) - (porcentaje de éxito con glucagón IM).
cIC bilateral del 95 % de diferencias emparejadas utilizando una corrección de Wald-Min; margen de no inferioridad = -10 %.
El tiempo medio hasta el éxito del tratamiento fue de 11,6 minutos en el grupo de tratamiento con GN y de 9,9 minutos en el grupo de tratamiento con glucagón IM.1
Tanto el GN como el IM Glucagon provocaron un efecto similar de aumento de la glucosa en sangre (Concentraciones medias de glucosa en sangre después de la administración de GN y glucagón IM).1
Abreviaturas: IM = intramuscular; IMG = glucagón intramuscular; NG = glucagón nasal (glucagón nasal en polvo).
Estudio 2
Se observó la no-inferioridad de GN frente a glucagón intramuscular (IM) para revertir la hipoglucemia inducida por insulina, ya que un 98,8 % de los pacientes tratados con GN y un 100 % de los pacientes tratados con glucagón IM obtuvieron resultados satisfactorios en 30 minutos (Adultos con DMT1 y DMT2 que lograron el éxito del tratamiento y otros criterios de glucosa en sangre en el estudio 2).3
DMT1 y DMT2, |
||
GN 3 mg |
Glucagón IM 1 mg |
|
Éxito del tratamiento, n (%)b |
79 (98,8) |
80 (100) |
Criterio de éxito cumplido, n (%)c |
||
(i) ≥3,9 mmol/l (≥70 mg/dl) |
77 (97) |
79 (99) |
(ii) aumento de ≥1,1 mmol/l (≥20 mg/dl) respecto al nadir de GS |
79 (100) |
80 (100) |
Tanto (i) como (ii) |
77 (97) |
79 (99) |
Diferencia en la proporción con el éxitod |
||
Diferencia no ajustada (IC unilateral superior del 97,5 %)e |
0,013 (0,037) |
|
Diferencia ajustada (IC unilateral superior del 97,5 %)f |
0,013 (0,039) |
Abreviaturas: GS = glucosa en sangre; IM = intramuscular; GN = glucagón nasal (glucagón nasal en polvo); DMT1 = diabetes mellitus tipo 1, DMT2 = diabetes mellitus tipo 2.
aLa población de análisis de eficacia consistió en todos los adultos que recibieron ambas dosis del fármaco del estudio con un resultado principal evaluable.
bSe definió el éxito como un aumento en la BG establecida en el laboratorio central hasta ≥70 mg/dl o un aumento de ≥20 mg/dl respecto al nadir de BG dentro de los 30 minutos posteriores a la administración de glucagón.
cProporción basada en el número total de éxitos alcanzados (N = 79 con NG y N = 80 con glucagón IM).
dDiferencia en la proporción con éxito definida como (proporción con éxito del tratamiento con glucagón IM) - (proporción con éxito del tratamiento NG).
eIC unilateral de la media de 1 muestra de las diferencias emparejadas en la ocurrencia del resultado; margen de no inferioridad = 0,1.
fDiferencia e IC unilateral de un modelo de regresión de Poisson ajustado para el periodo de tratamiento y el valor de BG inmediatamente antes de la administración de glucagón.
El tiempo medio hasta el éxito del tratamiento fue de 16,2 minutos en el grupo de tratamiento con GN y de 12,2 minutos en el grupo de tratamiento con glucagón IM.3
Adultos con diabetes mellitus tipo 1 en el estudio 2
Tanto el GN como el glucagón IM provocaron un efecto similar de aumento de la glucosa en sangre en adultos con diabetes mellitus tipo 1 (DMT1) (Concentraciones medias de glucosa en sangre después de la administración de GN y glucagón IM en adultos con DMT1).2
Abreviaturas: IM = intramuscular; GN = glucagón nasal (glucagón nasal en polvo); DMT1 = diabetes mellitus tipo 1.
Los datos son la media ± SD.
El único participante con DMT1 tratado con GN que no cumplió los criterios principales de valoración tuvo una concentración nadir de GS de 2,6 mmol/l (47 mg/dl) con un aumento a
- 3,6 mmol/l (65 mg/dl) a los 30 minutos; y
- 4 mmol/l (72 mg/dl) a los 40 minutos
sin ninguna otra intervención.2
Se observaron concentraciones farmacológicas de glucagón presentes dentro de los 5 minutos posteriores a la administración de GN y de glucagón IM.2
La mediana de tiempo hasta alcanzar la concentración máxima de glucagón en sangre fue de 20 minutos en el caso de GN y de 15 minutos en el caso del glucagón IM (p < 0,001), pero las concentraciones de glucagón no fueron diferentes al cabo de 20 minutos entre los participantes con DMT1 en la cohorte de análisis principal.2
Es probable que la diferencia de tiempo hasta la respuesta glucémica con GN no sea clínicamente relevante.2
Reacciones adversas agrupadas
Las náuseas y los vómitos son reacciones adversas bien conocidas de la administración de glucagón. Se observaron dolor de cabeza y síntomas nasales con mayor frecuencia con el GN, pero fueron transitorios y se resolvieron el mismo día en que se habían iniciado (Reacciones adversas agrupadas notificadas espontáneamente (≥2 %) en adultos con DMT1 y DMT2 en el estudio 1 y el estudio 2).3
Reacciones adversas |
GN 3 mg |
Glucagón IM 1 mg |
Náuseas |
26,1 |
33,8 |
Cefalea |
18,3 |
9,3 |
Vómitos |
15,0 |
13,9 |
Irritación del tracto respiratorio superiora |
12,4 |
1,3 |
Abreviaturas: IM = intramuscular; GN = glucagón nasal (glucagón nasal en polvo); DMT1 = diabetes mellitus tipo 1, DMT2 = diabetes mellitus tipo 2.
aIrritación del tracto respiratorio superior: rinorrea, molestia nasal, congestión nasal, tos y epistaxis.
No se notificaron reacciones adversas graves en el estudio 1 o el estudio 2 en ninguno de los grupos de tratamiento.1,2
Se preguntó a los pacientes acerca de síntomas nasales y oculares mediante un cuestionario para los pacientes del Estudio 1 y el Estudio 2, y se observó que estas reacciones adversas se habían notificado con mayor frecuencia con el GN (Reacciones adversas nasales y no nasales solicitadas en adultos con DMT1 y DMT2 agrupadas correspondientes al estudio 1 y al estudio 2).3
Reacciones adversasa |
GN 3 mg |
Glucagón IM 1 mg |
Cualquier aumento en la gravedad de los síntomasa |
||
Ojos llorosos |
58,8 |
2,0 |
Congestión nasal |
42,5 |
6,0 |
Prurito nasal |
39,2 |
4,6 |
Rinorrea |
34,6 |
0,0 |
Hiperemia ocular |
24,8 |
2,6 |
Prurito en el ojo |
21,6 |
1,3 |
Estornudos |
19,6 |
0,0 |
Irritación de garganta |
12,4 |
1,3 |
Prurito de oídos |
3,3 |
0,7 |
Abreviaturas: GN = glucagón nasal (glucagón nasal en polvo); IM = intramuscular; DMT1 = diabetes mellitus tipo 1, DMT2 = diabetes mellitus tipo 2.
aSe pidió a los sujetos que notificaran si tenían el síntoma, así como su gravedad (leve, moderada, grave) al inicio del estudio y después de la administración de glucagón, hasta 90 minutos después de la dosis.
Diseño del estudio
Estudio 1
El estudio 1 fue un estudio cruzado, abierto, multicéntrico y aleatorizado que evaluó GN 3 mg frente a glucagón inyectable de 1 mg administrado IM como tratamiento para la hipoglucemia inducida por insulina en adultos con DMT1.1
Se indujo hipoglucemia en los participantes mediante una perfusión de insulina intravenosa (IV) hasta una GS de menos de 3,3 mmol/l (60 mg/dl).1 Se administró el glucagón del estudio, GN o glucagón IM, 5 minutos después de detener la perfusión de insulina, y se realizaron varias mediciones de GS hasta 90 minutos después.1
El estudio 1 incluyó a 70 adultos con DMT1 con:
- una edad media de 41,7 años;
- una duración media de la DM de 19,8 años; y
- 27 (39 %) mujeres.3
El nadir medio de GS fue de 3,1 mmol/l (55,2 mg/dl) para GN y 3,1 mmol/l (56,0 mg/dl) para glucagón IM.3
Estudio 2
El estudio 2 fue un estudio cruzado, abierto, multicéntrico y aleatorizado para evaluar GN 3 mg frente a 1 mg de glucagón inyectable administrado IM como tratamiento para la hipoglucemia inducida por insulina en adultos con DMT1 o DMT2.2
Se indujo hipoglucemia en los participantes mediante una perfusión de insulina IV hasta alcanzar un nivel de glucosa en sangre de menos de 3,3 mmol/l (60 mg/dl).2Se administró glucagón del estudio, GN o glucagón IM, 5 minutos después de detener la perfusión de insulina y se realizaron varias mediciones de glucosa en sangre hasta 90 minutos después.2
En el estudio 2, se incluyó a 83 adultos mayores de 18 y menores de 65 años de edad2
Setenta y siete adultos tenían DMT1 con:
- una edad media de 32,9 años;
- una duración media de la DM de 18,1 años; y
- 45 (58 %) mujeres.2
Seis adultos tenían DMT2 con:
- una edad media de 47,8 años;
- una duración media de la DM de 18,8 años; y
- 4 (67 %) mujeres.3
El nadir medio de GS fue de 2,4 mmol/l (44,1 mg/dl) para GN y 2,6 mmol/l (47,2 mg/dl) para glucagón IM.3
Referencias
1Suico JG, Hövelmann U, Zhang S, et al. Glucagon administration by nasal and intramuscular routes in adults with type 1 diabetes during insulin-induced hypoglycaemia: a randomised, open-label, crossover study. Diabetes Ther. 2020;11(7):1591-1603. https://doi.org/10.1007/s13300-020-00845-7
2Rickels MR, Ruedy KJ, Foster NC, et al; T1D Exchange Intranasal Glucagon Investigators. Intranasal glucagon for treatment of insulin-induced hypoglycemia in adults with type 1 diabetes: a randomized crossover noninferiority study. Diabetes Care. 2016;39(2):264-270. https://doi.org/10.2337/dc15-1498
3Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
Fecha de la última revisión: 17 de marzo de 2022