NOTA: Este medicamento, autorizado por las autoridades sanitarias europeas con fecha 15 de septiembre, 2022, está actualmente en trámite ante las autoridades sanitarias españolas para determinar las condiciones de financiación pública.
Cómo usar este buscador:
• Utilice como mínimo dos palabras para buscar y evite escribir preguntas o frases
• Escriba términos específicos en español
Solo obtendrá resultados sobre el producto seleccionado. Se ignoran las preposiciones, artículos etc.
Mounjaro (tirzepatida)
Pendiente de precio y financiación
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
¿Aumenta Mounjaro® (tirzepatida) el riesgo de hipoglucemia en pacientes con diabetes tipo 2?
Las tasas de hipoglucemia tras el tratamiento con tirzepatida fueron bajas, pero el uso concomitante de insulina o secretagogos de insulina aumentó el riesgo de hipoglucemia.
¿Qué información sobre la hipoglucemia está disponible en la ficha técnica?
Los pacientes que reciben tirzepatida en combinación con un secretagogo de insulina (por ejemplo, una sulfonilurea) o insulina pueden tener un mayor riesgo de hipoglucemia. El riesgo de hipoglucemia puede reducirse mediante una reducción de la dosis del secretagogo de insulina o de la insulina.1
La influencia de tirzepatida sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas es nula o insignificante. Cuando se utiliza tirzepatida en combinación con una sulfonilurea o insulina, se debe advertir a los pacientes que tomen precauciones para evitar la hipoglucemia mientras conducen o utilizan maquinaria.1
¿Cuál fue la incidencia de hipoglucemia en los ensayos clínicos SURPASS?
En el programa de estudios clínicos SURPASS se evaluaron la eficacia y la seguridad de tirzepatida como tratamiento para mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 (DT2). Los estudios de registro global fueron 5 estudios clínicos en los que se comparó tirzepatida con un placebo, semaglutida, insulina degludec e insulina glargina.2-6
Los casos de hipoglucemia (≤70 mg/dl o <54 mg/dl) o (<3,9 mmol/l or <3 mmol/l) se produjeron:
- con poca frecuencia, sin que se observaran cambios relacionados con la dosis,
- en una mayor proporción de pacientes que recibieron insulina como un tratamiento comparativo activo (SURPASS-3 y SURPASS-4), y
- en una mayor proporción cuando se administraron insulina o sulfonilureas como tratamiento de base junto con tirzepatida (SURPASS-4 y SURPASS-5).
En la Número de pacientes con hipoglucemia (GS ≤ 3,9 mmol/L o GS ≤ 70 mg/dL), Número de pacientes con hipoglucemia (GS ≤ 3,0 mmol/L o GS ≤ 54 mg/dL) y Número de pacientes con eventos hipoglucémicos graves. se presenta información adicional al respecto.2-6
Siglas y abreviaturas: GS = glucosa en sangre; MET = metformina; IDTm = intención de tratar modificada; n = número de pacientes; SEMA = semaglutida; SGLT2i = inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2; SU = sulfonilurea
Los datos son población IDTm (conjunto de análisis de seguridad). El conjunto de análisis de seguridad incluyó a todos los participantes asignados al azar que tomaron al menos 1 dosis del fármaco del estudio. Nota: Los pacientes pueden contarse en más de 1 categoría.
a No se incluyen los datos posteriores al inicio de un nuevo tratamiento hipoglucemiante.
Siglas y abreviaturas: GS = glucosa en sangre; MET = metformina; IDTm = intención de tratar modificada; n = número de pacientes; SEMA = semaglutida; SGLT2i = inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2; SU = sulfonilurea
Los datos son población IDTm (conjunto de análisis de seguridad). El conjunto de análisis de seguridad incluyó a todos los participantes asignados al azar que tomaron al menos 1 dosis del fármaco del estudio. Nota: Los pacientes pueden contarse en más de 1 categoría.
a No se incluyen los datos posteriores al inicio de un nuevo tratamiento hipoglucemiante.
Siglas y abreviaturas: GS = glucosa en sangre; MET = metformina; IDTm = intención de tratar modificada; n = número de pacientes; SEMA = semaglutida; SGLT2i = inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2; SU = sulfonilurea
Los datos son población IDTm (conjunto de análisis de seguridad). El conjunto de análisis de seguridad incluyó a todos los participantes asignados al azar que tomaron al menos 1 dosis del fármaco del estudio. Nota: Los pacientes pueden contarse en más de 1 categoría.
a No se incluyen los datos posteriores al inicio de un nuevo tratamiento hipoglucemiante.
b Episodios que requieren la asistencia de otra persona para administrar activamente carbohidratos, glucagón u otras acciones de reanimación.
* Un paciente aleatorizado a tirzepatida 15 mg tuvo un evento de hipoglucemia que el investigador no consideró grave pero que se notificó como un evento adverso grave.
** Se notificó un episodio de hipoglucemia grave durante el estudio en un paciente asignado al grupo de 15 mg de tirzepatida durante el período de escalada (día 28).
Resumen del uso de insulina en el estudio SURPASS-5
Todos los participantes del estudio debían haber estado recibido una dosis estable de insulina glargina una vez al día (>0,25 U/kg/día o >20 U/día), con o sin metformina, durante los 3 meses anteriores a la selección y en el momento de la aleatorización debían requerir el ajuste de la dosis de insulina glargina.6
Se asignó a los pacientes tirzepatida junto con un tratamiento de base con insulina glargina en dosis óptima. La dosis de insulina glargina se ajustó en todos los grupos durante el período de ajuste de la dosis de insulina, desde la semana 5 hasta la semana 40, de acuerdo con un algoritmo de "tratamiento hasta alcanzar el objetivo" (ThO), con el objetivo de alcanzar una concentración de glucosa sérica en ayunas (GSA) de <100 mg/dl o <5,56 mmol/l.6,7
Durante el período de mantenimiento, desde la semana 24 hasta la semana 40, se esperaba que la dosis de la insulina glargina se mantuviera estable (Resumen del uso de insulina en el estudio SURPASS-5).6,7
Parámetroa |
Tirzepatida 5 mg |
Tirzepatida 10 mg |
Tirzepatida 15 mg |
Placebo |
Dosis de insulina glargina en el momento inicial, UI |
39,1±25,4 |
34,7±15,4 |
40,5±29,1 |
36,3±18,0 |
Dosis de insulina glargina en el momento inicial, U/kg/día |
0,41±0,27 |
0,38±0,17 |
0,43±0,28 |
0,39±0,16 |
Cambio en la dosis de insulina glargina desde el momento inicial hasta la semana 40, UI (%)b |
4,4 (+13,0) |
2,7 (+8,1) |
-3,8 (-11,4) |
25,1 (+75,0) |
Siglas y abreviaturas: IDTm = intención de tratar modificada.
aA menos que se especifique algo distinto, los datos que se presentan son la media ± DT; toda la población de pacientes aleatorizados.
bConjunto de análisis de la eficacia (IDTm).
Referencias
1Mounjaro [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Rosenstock J, Wysham C, Frías JP, et al. Efficacy and safety of a novel dual GIP and GLP-1 receptor agonist tirzepatide in patients with type 2 diabetes (SURPASS-1): a double-blind, randomised, phase 3 trial. Lancet. 2021;398(10295):143-155. https://doi.org/10.1016/S0140-6736%2821%2901324-6
3Frías JP, Davies MJ, Rosenstock J, et al; SURPASS-2 Investigators. Tirzepatide versus semaglutide once weekly in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med. 2021;385(6):503-515. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2107519
4Ludvik B, Giorgino F, Jódar E, et al. Once-weekly tirzepatide versus once-daily insulin degludec as add-on to metformin with or without SGLT2 inhibitors in patients with type 2 diabetes (SURPASS-3): a randomised, open-label, parallel-group, phase 3 trial. Lancet. 2021;398(10300):583-598. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)01443-4
5Del Prato S, Kahn SE, Pavo I, et al; SURPASS-4 Investigators. Tirzepatide versus insulin glargine in type 2 diabetes and increased cardiovascular risk (SURPASS-4): a randomised, open-label, parallel-group, multicentre, phase 3 trial. Lancet. 2021;398(10313):1811-1824. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)02188-7
6Dahl D, Onishi Y, Norwood P, et al. Effect of subcutaneous tirzepatide vs placebo added to titrated insulin glargine on glycemic control in patients with type 2 diabetes: the SURPASS-5 randomized clinical trial. JAMA. 2022;327(6):534-545. https://doi.org/10.1001/jama.2022.0078
7Riddle MC, Rosenstock J, Gerich J; Insulin Glargine 4002 Study Investigators. The treat-to-target trial: randomized addition of glargine or human NPH insulin to oral therapy of type 2 diabetic patients. Diabetes Care. 2003;26(11):3080-3086. https://doi.org/10.2337/diacare.26.11.3080
Fecha de la última revisión: 22 de agosto de 2022